Secciones

Written by 10:44 pm Salud

La salud pública misionera se fortalece con políticas de largo plazo e inversiones estratégicas

salud pública

En estos últimos días Misiones ha dado pasos firmes en el fortalecimiento de su sistema de salud pública, que es líder en la región y uno de los más avanzados a nivel nacional. La ampliación territorial en la atención de servicios esenciales, la inclusión social y la inversión en tecnología son los puntos más destacados de una agenda sanitaria de vanguardia.

Cuando los poderes del Estado asumen los roles para los cuales fueron constituidos, adoptan una visión estratégica de futuro y se enfocan en el análisis y la solución de las necesidades de la ciudadanía, los resultados no tardan en llegar.

En Misiones, hay trabajo en equipo. Una Cámara de Representantes que legisla en el presente con la mirada puesta en el futuro, y un Poder Ejecutivo que administra los recursos fiscales con responsabilidad, para convertir en hechos esa legislación. Esta combinación virtuosa ha producido importantísimos avances en el sistema de salud pública de la provincia en el transcurso de las últimas dos semanas.

Salud bucal, también para la discapacidad

Luego de la última sesión sesión de la Legislatura este jueves 10 de octubre, la atención odontológica inclusiva es un derecho que la ley garantiza en la provincia. Esto representa un avance significativo para los misioneros con discapacidad, quienes ven de esta manera concretado su anhelo de eliminar cualquier tipo de barreras en el acceso a servicios de salud dental. Gracias a esta legislación, las personas con discapacidad ahora pueden acceder a tratamientos odontológicos adaptados a sus necesidades, asegurando una atención integral y equitativa.

salud pública

De esta manera se creó el Programa de Inclusión en Odontología en el ámbito del Parque de la Salud; se declaró de interés provincial la Protección integral y el Acceso a la Salud Bucal de calidad para las personas con discapacidad, y entre otras medidas la nueva ley estableció:

  • Garantizar el acceso a una salud bucal de calidad a toda persona con discapacidad.
  • Prestar atención personalizada, integral, multi e interdisciplinaria para el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las patologías que afectan a la salud e higiene bucal
  • Llevar adelante capacitaciones en Odontología con discapacidad a los profesionales de la disciplina
  • Realizar campañas de prevención, promoción y protección de la salud bucal para las personas con discapacidad
  • Instrumentar mecanismos de capacitación para Padres, tutores o toda persona que posea la representación legal de personas con discapacidad, para la asistencia temprana
  • Cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que hacen a la implementación de políticas para una Sociedad Inclusiva.

Con apenas 7 días e diferencia, en la sesión anterior, la Legislatura había convertido la Red de Atención al Infarto Agudo de Miocardio en otro hito en la atención pública de Misiones. La sanción de dicha ley busca atender de manera rápida y eficiente los casos de infarto, una de las principales causas de mortalidad en la región. La estrategia consiste en la creación de centros especializados en diferentes puntos de la provincia, que permiten una rápida respuesta ante emergencias cardíacas. Este enfoque coordinado salva numerosas vidas y estyablece un estándar en la atención de urgencias cardiovasculares que será ejemplo para el resto del país.

Salud pública en todo el territorio: celeridad ante infartos

Por otro lado, la Red de Atención al Infarto Agudo de Miocardio otro hito en la atención pública de Misiones. Esta red, también instituida por ley, busca atender de manera rápida y eficiente los casos de infarto, una de las principales causas de mortalidad en la región. La estrategia consiste en la creación de centros especializados en diferentes puntos de la provincia, que permiten una rápida respuesta ante emergencias cardíacas. Este enfoque coordinado ha salvado numerosas vidas y ha establecido un estándar en la atención de urgencias cardiovasculares en el país.

salud pública

El principal objetivo de la Red Micocardio es asegurar que los misioneros reciban el mismo nivel de atención médica ante un infarto independientemente de su localización.  La iniciativa se enfoca en tratar a pacientes que presentan infartos agudos, donde una arteria coronaria se obstruye por un coágulo, lo que pone en riesgo la vida si no se actúa rápidamente.

La creación de esta red, junto con la capacitación del personal médico y administrativo, y el trabajo conjunto con la población en la prevención, marcan un avance importante en la salud pública de Misiones.

El Instituto Misionero del Cáncer y el reconocimiento de Rabinovich

En la misma semana, se declaró de interés provincial un acuerdo histórico entre Misiones, representada por el diputado y Vicepresidente Primero de la Legislatura, Carlos Rovira, y el reconocido científico Dr. Gabriel Rabinovich, notable profesional que en los últimos  30 años, investigó, desde la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba, cómo combatir al cáncer con una proteína llamada Galectina-1, aporte que lo posicionó a nivel global para tener chances de ser candidato al Nobel.

salud pública

Este acuerdo busca fomentar la investigación científica para el tratamiento y posible cura del cáncer, marcando un antes y un después en la ciencia médica de nuestra región. El Dr. Rabinovich, luego de visitar las instalaciones del Instituto Misionero del Cáncer (IMC), elogió no solo su nivel de infraestructura, sino también la millonaria inversión que el gobierno provincial ha destinado a este centro. Para Rabinovich el IMC tiene el potencial para convertirse en un referente no solo en Argentina, sino en toda Latinoamérica, debido a sus avances en tecnología médica y su enfoque integral en el tratamiento oncológico.

Más tecnología de vanguardia

Como parte de su continuo esfuerzo por mejorar la atención médica, la provincia de Misiones ha invertido con fondos propios en la adquisición de un Tomógrafo por Emisión de Positrones (PET si sigla en inglés), una de las tecnologías más avanzadas en la detección y tratamiento del cáncer. Este equipo permitirá diagnósticos más precisos, evitando que alrededor de 100 pacientes deban viajar a Buenos Aires cada mes para realizar este tipo de estudios.

La llegada del PET es solo una parte del plan de modernización del IMC, que también incluye otros equipos de última generación como el robot Da Vinci para cirugías de alta precisión, resonadores de 3.5 Tesla, y equipos avanzados de radioterapia y hemodinamia. Estas adquisiciones posicionan al IMC como uno de los pocos centros públicos de atención médica en Latinoamérica que cuentan con este tipo de tecnología, lo que sin duda elevará la calidad de atención y mejorará las tasas de diagnóstico temprano.

Un futuro sustentable para la salud pública

Todo este progreso fue posible gracias a una visión estratégica de largo plazo que caracteriza a Misiones en las últimas dos décadas. Las leyes que garantizan la atención inclusiva y especializada, sumadas a las inversiones en tecnología y la capacidad de financiamiento con recursos provinciales, son el resultado de una gestión fiscal equilibrada que ha permitido sostener un sistema de salud pública robusto y accesible.

El equilibrio fiscal que la provincia mantuvo estos 20 años es la clave para solventar estas políticas sin depender de recursos externos. Este modelo de desarrollo, que combina un enfoque inclusivo con inversiones en infraestructura sanitaria, es un ejemplo para otras provincias y países que buscan garantizar una salud pública accesible y de calidad para toda su población.

(Visited 105 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.