Secciones

Written by 10:07 pm Información General, Salud

Con el nuevo simulador de parto, profesionales de salud reciben capacitación en los hospitales

El equipamiento fue adquirido por el Ministerio de Salud Pública de Misiones. Está destinado al entrenamiento de los profesionales de la salud de las maternidades en cada hospital de la provincia.

El Ministerio de Salud Pública de Misiones adquirió un simulador de partos para el entrenamiento destinado a los profesionales de la salud de las maternidades de Nivel I y II. El equipamiento, adquirido con fondos del Programa Sumar, fue entregado a la Unidad Coordinadora de Programas Maternos e Infantiles de la cartera sanitaria.

La herramienta representa un paso fundamental para aplicar las últimas estrategias de capacitación en salud a través de la simulación situada en cada hospital. Estarán a cargo de Instructores certificados en simulación clínica, que recorrerán la provincia llevando a cabo el Programa de actualización perinatal aprobado por Res. N 1108.

Las capacitaciones serán de carácter teóricas y prácticas, y estarán a cargo de los Instructores Lic. Nadia Lunge y el doctor Renzo Ferreyra, ambos integrantes de la Unidad Coordinadora de Programas Maternos e Infantiles de la cartera sanitaria.

Entrenamiento con simulación

En diálogo con Canal 12, Lunge contó que “esto se adquiere en el marco de un programa de actualización perinatal que se puso en vigencia a partir de agosto, destinado a todos los profesionales de la salud”.

“El programa responde a la adherencia a la ley de maternidad, donde uno de los artículos propone la actualización constante de los profesionales con estrategias de aprendizaje. Y hoy, la simulación es una de las más importante en entrenamiento y repetición de prácticas y competencia para el equipo de salud“.

En la misma línea, contó: “Ya estuvimos en Apóstoles, en el hospital de Jardín América, para la semana que viene tenemos programada la visita a Alem. Vamos a ir más de una vez a cada hospital a lo largo del año”.

Además, opinó que “contar con este equipamiento nos da una mayor calidad en la educación y formación de los profesionales de la salud. Tener estas herramientas y poder llevar a cada institución, es algo que enriquece al trabajo del equipo y la formación interdisciplinaria. Nos posiciona en la formación de los profesionales”.

En tanto que Ferreyra señaló que “la importancia de esto es tratar de tener una optimización en la derivación oportuna y adecuada de las pacientes a un nivel máximo de complejidad”.

“Capacitar al profesional en su propio lugar de trabajo con los elementos que se tiene, es algo muy valioso. Antes lo hacíamos directamente con las pacientes, y ahora podemos hacerlo con estos simuladores”, finalizó.

(Visited 102 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.