Este hecho, anunciado por el Gobernador de la provincia, destaca la confianza en la salud pública. Respecto a salud reproductiva femenina, se pondrá en marcha un autotest para la identificación de enfermedades de transmisión sexual, gracias a una colaboración internacional.
En su discurso de apertura de sesiones ordinarias en la Legislatura, el gobernador Hugo Passalacqua elogió el sistema de salud pública provincial. Desde la disminución del embarazo adolescente hasta la elección de hospitales públicos por sobre centros privados y la puesta en funcionamiento de un autotest de detección de ETS.
Habló de estadísticas vitales en rangos de países desarrollados, donde la mortalidad infantil y materna demuestran una tasa de 8,3 por cada mil nacidos vivos y 3,1 por cada 10 mil nacidos vivos, respectivamente. “Estos datos nos mantienen como la más baja de la región”, sostuvo el mandatario.
En ese aspecto, afirmó que actualmente el 72% de la población misionera confía y elige atenderse en los hospitales públicos al momento de parir, mientras que el 28% lo hace en un centro médico privado.
La confianza en el sistema sanitario público conlleva una serie de beneficios significativos para la comunidad. En primer lugar, fomenta un acceso equitativo a la atención médica de calidad. Esto garantiza que todas las personas, independientemente de su situación económica, puedan recibir los servicios necesarios para mantener su salud.
Además, al elegir el sistema público, se fortalece su infraestructura y recursos, lo que a su vez permite una mayor inversión en tecnología, personal capacitado y programas de prevención. Esta confianza también promueve una relación de colaboración entre los profesionales de la salud y los pacientes, facilitando la comunicación y el seguimiento adecuado de los tratamientos.
En última instancia, la confianza en el sistema sanitario público contribuye a la construcción de una sociedad más saludable y resiliente.
Gracias a la promoción en el sistema sanitario público
Otro de los datos de gran relevancia que brindó el funcionario tiene que ver con la tasa de fecundidad y embarazos no intencionales. Es que estos lograron una notable disminución. “Sobre todo en la adolescencia, disminuyó al 14% y logró alcanzar la tasa media nacional, cuando hace algunos años estábamos muy por encima”, precisó.
Además, anunció la puesta en marcha de autotest para detectar enfermedades de transmisión sexual y la prevención del cáncer de útero. “Es un aporte más que haremos para la salud, principalmente para el cuidado de todas las mujeres”, aseguró.
Esto será posible gracias a un acuerdo de colaboración con el Estado de Río Grande do Sul, Brasil, a través de su gobernador Eduardo Leite, según explicó Passalacqua. “Serán dispositivos de auto recolección de células cervicales y exámenes de citología líquida”, precisó.