Misiones lleva adelante la campaña de vacunación antigripal. El 18 de marzo, la Provincia comenzó con la inoculación en el personal de salud, parte de la población objetivo. A un mes, ya se aplicaron más de 35.000 dosis a personas con factores de riesgo, niños, embarazadas, puérperas y adultos mayores.
“Ya se aplicaron más de 35 mil dosis en este tiempo, tratando de llegar de manera oportuna a todas las personas”, explicó a medios locales, Roberto Lima, jefe de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública.
Inicialmente, el Gobierno nacional distribuyó 934.000 dosis de las cuales 16.000 fueron destinadas a Misiones. La inmunización forma parte del calendario regular, pero se implementa en campañas con el objetivo de llegar a la mayor cantidad de personas previo a los meses de frío. La misma no está destinada a toda la población, sino a grupos de mayor riesgo. En total, se estima, cerca de 300 mil personas recibirán la respectiva vacuna.

“Es la herramienta que tenemos para hacer prevención, promoción de salud y para que no se desarrollen enfermedades graves. Es muy importante tener en cuenta eso y cumplir con ese carnet de vacunación”, indicó a LT17, Héctor González, titular de la cartera sanitaria.
¿Qué es la gripe o influenza?
Es una enfermedad viral respiratoria muy transmisible. Por lo general, la mayoría de las personas afectadas se recuperan en una o dos semanas.
Puede ocasionar graves complicaciones, incluso la muerte, a personas de 65 años y más, niños pequeños, embarazadas y personas con enfermedades o condiciones crónicas (como cardíacas, respiratorias, renales, inmunosupresión, cáncer, trasplante, obesidad y diabetes).

¿Cómo se transmite este virus?
El virus se transmite de una persona a otra, fundamentalmente por gotitas provenientes de la vía respiratoria de una persona enferma, a través de la tos, estornudos o simplemente cuando habla.
¿Cuáles son los síntomas?
Las personas con gripe pueden presentar:
- fiebre mayor a 38 grados
- tos
- congestión nasal
- dolor de garganta, de cabeza y muscular
- dificultad para respirar
- neumonía
¿Quiénes formarán parte de la campaña de vacunación antigripal?
- Niñas y niños de 24 meses en adelante
- Personas gestantes en cualquier trimestre de gestación
- Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo
- Adultos mayores de 65 años
- Personal estratégico
La vacuna antigripal es una herramienta preventiva fundamental para reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes relacionadas con el virus de influenza.