Cada 27 de junio se conmemora el Día Nacional de la Prueba de VIH. Con motivo de la fecha, desde el Ministerio de Salud de Misiones realizaron testeos sin costo en la capital provincial.
El 27 de junio es el Día Nacional del Testeo del virus de inmunodeficiencia humana o VIH. Se trata de una oportunidad para promover el acceso a la prueba para la detección de la infección. Así también, para informar sobre la importancia de realizarse este análisis. En ese marco, el Ministerio de Salud Pública de la provincia realizó una jornada de concientización en la capital misionera.
Con gran participación, la actividad central fue promover la realización de la prueba de VIH, a través de test rápidos, que son seguros, gratuitos y confidenciales. Por mes, se realizan más de 150 testeos de diagnóstico en los diferentes puntos de la tierra colorada.

En ese contexto el responsable del Programa Provincial de VIH, ITS y Hepatitis Virales, Fabián Zelaya, comentó que “hoy vinimos a enmarcar este día para aquellas personas que no conocen su estado serológico, para que tenga la posibilidad de asistir a realizarse el test, donde en 20 minutos, como máximo, ya pueden obtener los resultados”.
En ese sentido, remarca que “en los últimos tres años la provincia viene cubriendo un promedio entre 150 y 170 testeos mensuales”, agregó. Explicó que esto significa que “venimos bien en lo que refiere a la sensibilización y prevención, además, actividades como esta fomentan mucho a que más personas puedan acceder a los testeos para lograr un diagnóstico de forma temprana”.
En cuanto a los testeos rápidos, señaló que, en Posadas, las personas pueden acceder al programa que se encuentra dentro del predio del Hospital Pedro Baliña, en el Hospital Materno Neonatal y en el Laboratorio de Alta Complejidad de Misiones (LACMI).
Sobre el VIH
El VIH es un virus que ataca el sistema inmunitario del cuerpo, específicamente a un tipo de célula que juega un papel crucial en la defensa contra infecciones. Con el tiempo, el VIH puede destruir tantas células que el cuerpo ya no puede luchar contra las infecciones y enfermedades. Esta condición avanzada del VIH se conoce como SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida).
La única manera de saber con certeza si se tiene el VIH es hacerse la prueba. El tratamiento antirretroviral (TAR) es altamente efectivo para controlar el virus, lo que ayuda a las personas con VIH a llevar vidas largas y saludables y reducir significativamente el riesgo de transmisión.