Este domingo se celebró en Misiones un emotivo evento solidario en apoyo a la campaña Amor por Santino. La actividad, que tuvo lugar a bordo del catamarán de Misión Paraná, fue una muestra de compromiso y creatividad que unió a artistas, instituciones y a toda la comunidad posadeña.
Durante el desarrollo del espectáculo, el catamarán se transformó en un escenario flotante que recorrió tres paradas emblemáticas: la ex estación de trenes, la estatua de Andresito y El Brete, lo que permitió que cientos de personas en la costanera disfrutaran de un ambiente único. Con la puesta en escena a cargo de músicos de La Espiral Infinita y El Banco Local, y la conducción de Belén Hernández y Maxi Vargas, el evento funcionó además como previa del ciclo turístico “Al Garete”.

El secretario de Cultura, Joselo Schuap, fue una figura central en la organización y difusión del evento: “Lo que hicimos en el catamarán surgió la semana pasada, con la necesidad de difundir o de seguir difundiendo el alias de Amor por Santino como única consigna. Por eso la publicidad y la promoción de todo esto no tiene ningún logo, porque estamos todos detrás, desinteresadamente, en difundir ese alias, Amor por Santino”.
Asimismo, enfatizó la colaboración de los distintos actores involucrados al señalar que “están La Espiral Infinita y el Banco Local, además de todos los medios presentes que se han sumado y el catamarán nos brinda esta herramienta increíble, que es poder tocar sobre su terraza con los chicos de Frígola Sonido y diferentes artistas”.

Amor por Santino
Schuap también destacó la rapidez y el esfuerzo invertido en la organización del evento: “Con un solo llamado los logramos juntar y acá están. Fue el evento que más rápido pude organizar en estos años. Me llamó la atención porque moleste a todos los presentes un domingo a la mañana para organizar, yo iba viajando a Iguazú y cuando llegué ya estaba todo organizado, me llevó una hora y media y acá está toda la gente de corazón”.
El secretario subrayó, además, el impacto positivo del evento y adelantó que “lo que vamos a vivir ahora va a sentar un precedente en Posadas, y seguramente se seguirá haciendo”.
Con el clima perfecto y el atardecer sobre el río Paraná como telón de fondo, la jornada combinó de manera exitosa música, paisaje y solidaridad.
Además de resaltar el valor cultural del espectáculo, el evento tenía un objetivo solidario muy claro: recaudar fondos para costear el tratamiento médico que Santino, un niño posadeño de 6 años, necesita en Singapur para luchar contra la leucemia linfoblástica aguda. Con este gesto, la comunidad de Misiones volvió a demostrar su compromiso y solidaridad, al unir esfuerzos para transformar la esperanza en realidad para la familia de Santino.