Secciones

Written by 10:57 pm Cultura, Sociedad

Actividades en familia y recorridos turísticos para disfrutar del finde en Misiones

vicente cidade

Música y cine al aire libre. Aniversario del Centro Cultural Vicente Cidade. Y observación astronómica, son parte de las diferentes propuestas que ofrece la agenda cultura misionera.

El Centro Cultural Vicente Cidade festeja su aniversario con locro, música y arte

Con motivo de celebrarse el 33° aniversario del Centro cultural Vicente Cidade, institución emblemática bajo la órbita de la Secretaria de Cultura de la provincia, este sábado invita a toda la comunidad artística y vecinos a ser partícipe de los festejos que se desarrollaran frente al edificio (ubicado en calle Belgrano y General Paz). Desde las 12:30 del mediodía, se podrá degustar de un exquisito locro. Al mismo tiempo se podrá recorrer una exposición de cuadros.

Todo acompañado de música en vinilo de la mano de la vieja guardia de Djs conformada por Daniel Allosa, Marcelo Ciganda, Guido Allosa y Coco Jara, integrantes del programa radial “Al disco” que se emite por radio Circus.

En el hall de entrada del Centro Cultural habrá una muestra de pinturas y esculturas del reconocido artista del Norte Grande Eddie Torre, a modo de trabajar por revalorizar a artistas que fueron parte de nuestro acervo cultural.

Homenaje a las cantoras misioneras

Este sábado 18, en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento, se desarrollará una nueva edición del ciclo Homenaje a Cantoras Misioneras. Será con la presentación de Alejandra Melgarejo, el grupo Aurazul y la Orquesta de Patrimonio Regional

Alejandra Melgarejo es una artista con una extensa trayectoria que abarca diversos géneros musicales, desde el blues hasta el folklore. Nació en Posadas y desde temprana edad incursionó en la música.

Organizado por el área de Patrimonio Regional del Parque del Conocimiento, el ciclo tiene como objetivo destacar la valiosa trayectoria de las mujeres que han marcado la historia musical de la provincia con su talento y dedicación. A través de estas presentaciones, se busca mostrar el aporte a la cultura misionera y reconocer su lucha por abrirse camino en un ámbito históricamente dominado por hombres.

Observación astronómica y proyección de documentales

Este sábado 18, el Observatorio del Parque del Conocimiento propone una tarde con documentales sobre la evolución del universo, seguido de observación astronómica desde la cúpula. Se proyectarán documentales -subtitulados en español- que describen cómo fue el inicio del universo y cómo sería su posible fin.

Luego de la proyección, los espectadores podrán acceder a la cúpula en la que a través del telescopio principal, realizarán una observación astronómica.

También en el observatorio, se llevará adelante “Pedacitos de cielo”. Desarrollado por el Área de Infancias del Parque, en este espacio de narración oral pensado para niños y niñas a partir de los 8 años, se contarán historias de la formación de las constelaciones.

Segunda función del show de Capusotto

En el Auditorio del Instituto Montoya, el cómico Diego Capusotto realizará su segunda función frente al público misionero. La “biocomedia” que reúne lo biográfico y lo ficcional del artista, comenzará a las 21:30 horas. En esta oportunidad el actor y director Daniel Berbedés será quien acompañe al humorista en escena.

El actor y escritor mostrará algunas de sus facetas menos conocidas, narradas por él mismo y a su disparatada manera. Lo biográfico y lo ficcional encuentran un punto en común en esta presentación. Algo que solamente puede suceder en la vida real de Capusotto.

Martu Escalada y Killato en El Brete

El ciclo “Al Caer el Sol” propone un espacio socio cultural, en el marco de una vista a la naturaleza inigualable. Con la idea de generar conciencia sobre la eficiencia energética y las energías renovables, vuelve este domingo al balneario El Brete.

Organizado por las Secretarías de Energía, de Cambio Climático y de Cultura de la provincia, contará con las presentaciones de Martu Escalada y Killato.

El evento se realiza con la implementación de paneles solares y sistemas de almacenamiento que permiten que el impacto en el ambiente, del consumo de energía, sea nulo. El cuidado de nuestro hábitat, la cultura local y uno de los polos gastronómicos más importantes del nordeste, invitan a una tarde para pasar en familia, con amigos y tomar muchas fotografías de la puesta del sol con el río Paraná de fondo.

Experiencia cinematográfica al aire libre

El próximo domingo, el Parque del Conocimiento dará inicio al ciclo “Una tarde de
película”
, una experiencia cinematográfica extraordinaria para toda la familia. Para esta primera sesión, se proyectará Top Gun: Maverick, desde las 18 h. Entrada libre y gratuita.

De esta manera, una tecnología similar a la del cine IMAX del Conocimiento será desplegada para brindar gran calidad de imagen y sonido, con una pantalla de alta resolución y sonido envolvente 5.1, que garantiza una audición similar a cualquier sala de cine, pero al aire libre.

(Visited 103 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.