Aida Vaztique fue nominada a los Premios Melchora, un reconocimiento a su labor en la creacón de una cooperativa que promueve la inclusión y el apoyo entre taxistas. Con cinco hijos, Aida combina trabajo y estudio, con la aspiración de ser abogada en el futuro.
Aida Vaztique es una figura emblemática en Posadas. Ganó reconocimiento no solo por su labor como chofer de taxi, sino también por su incansable trabajo en pro de la inclusión de las mujeres en un sector tradicionalmente dominado por hombres. Su camino por dicha profesión es un testimonio de superación, resiliencia y empoderamiento.
En el taxi desde 2018
En declaraciones con canal12misiones.com, explicó que comenzó su trayectoria en el mundo del transporte en 2018, un año que marcó un punto de inflexión en su vida. Tras un difícil divorcio, se encontró en una situación en la que debía buscar su independencia financiera.
“Fue algo que surgió porque estaba estudiando en la universidad y necesitaba un ingreso. Compramos un taxi con mi exmarido, pero las cosas no pintaban bien. Me endeudé y al final fui yo quien salió a trabajar”, indicó.

En aquel momento, ella estudiaba abogacía y necesitaba un ingreso que le permitiera costear sus estudios y mantener a sus cinco hijos. La decisión de convertirse en taxista surgió como una oportunidad para generar recursos y también como una forma de afrontar los desafíos de la vida.
Aida Vaztique: romper prejuicios, cambiar el paradigma
Al principio, Aida se enfrentó a un ambiente hostil. Según explicó, “el sector del taxi en Posadas era muy machista y las mujeres eran vistas como una rareza”. Recordó que muchos de sus compañeros de trabajo cuestionaban su capacidad para desempeñarse en un rol que tradicionalmente había sido masculino. “La gente pensaba que yo salía a joder o que no podía con el trabajo. Pero mi intención siempre fue trabajar y seguir adelante”, relató.

A pesar de las dificultades, su dedicación pronto comenzó a dar frutos. La demanda por conductoras mujeres era alta, especialmente entre familias que buscaban un transporte seguro para sus hijos. “Los padres preferían que una mujer llevara a sus hijos. Eso me ayudó a ganar algo de terreno”, explicó.
La Cooperativa de Taxis y Remises
Aida no solo se conformó con ser taxista; su deseo de cambiar la percepción de las mujeres en el sector la llevó a fundar, junto a otros colegas, la Cooperativa de Taxis y Remises de Misiones en 2022. Este esfuerzo colectivo tiene como objetivo brindar más seguridad y respaldo a los trabajadores del volante, tanto hombres como mujeres.
“Empezamos con un grupo de mujeres y hombres porque no quería que fuera solo una cooperativa de mujeres. Los hombres también son parte de nuestra existencia y necesitamos trabajar juntos”, señaló. Bajo su liderazgo, la cooperativa busca ofrecer un espacio donde los choferes puedan apoyarse mutuamente y fomentar un ambiente de colaboración en lugar de competencia.
Los Premios Melchora 2024
El impacto de Aida en su comunidad no pasó desapercibido. En octubre de 2024, fue nominada a los Premios Melchora, un reconocimiento que celebra a mujeres destacadas en diversas áreas. Para Vaztique, asistir a la ceremonia fue una experiencia emocional, llena de sorpresas y reflexiones. “Compartir con otras mujeres que tienen historias similares fue algo hermoso. Nos empoderamos unas a otras”, contó.



Sin embargo, también enfrentó críticas. Algunos de sus compañeros cuestionaron su nominación, pues argumentaron que llevaban más tiempo en el sector y no recibieron el mismo reconocimiento. Aida se toma estos comentarios con calma, convencida de que su trabajo y dedicación la han llevado a este momento: “Todo pasa por algo, y creo que lo que hago se merece reconocimiento”.
La misión es incluir
Aida es una ferviente defensora de la inclusión de mujeres en el sector del transporte. Su deseo es que más mujeres se atrevan a convertirse en conductoras y para ello, creó un ambiente de apoyo entre sus compañeras. “Es importante que las mujeres se sientan seguras y empoderadas. Mi misión es que todas puedan ver que esto es posible”, enfatizó.
Su objetivo no es solo su crecimiento personal, sino también abrir caminos para futuras generaciones. “Quiero que mis hijos vean que las mujeres pueden hacer lo que se propongan. Quiero ser un ejemplo para ellos”, afirmó Aida, quien planea retomar sus estudios de abogacía el próximo año.
Aida Vaztique continúa su labor como taxista mientras se prepara para dar el siguiente paso en su vida académica y profesional. “No tengo prisa por recibirme, pero sé que eventualmente seré abogada. Ese es mi sueño”, comentó. Además de su compromiso con la cooperativa, Aida está involucrada en la planificación de un congreso para mujeres en el transporte, donde espera compartir sus experiencias y aprender de otras. “Esto es solo el comienzo. Quiero seguir luchando por nuestras voces y por nuestro lugar en el mundo”, concluyó.