Secciones

Written by 12:22 pm Sociedad

El diseño misionero tiene presencia en la Cámara Argentina de la Moda

Alejandro Uset

El referente de la Ruta del Diseño Misionero, Alejandro Uset, busca potenciar la actividad en la provincia. En la Cámara Argentina de la Moda trabajará para visibilizar la impronta del diseño misionero.

Alejandro Uset es uno de los principales referentes en diseño de indumentaria. A través de su proyecto Incubadora de Diseño Misionero ingresó a la Cámara Argentina de la Moda. En diálogo con el programa Destacados del Día, contó que se trata de una una organización sin fines de lucro que tiene por objetivo promover, potenciar y apoyar el diseño a nivel nacional.

“Creo que sumarme a la Cámara Argentina de la Moda no sólo es un logro personal sino también para la provincia”, reflexionó. Para Uset, el desafío es ocupar este nuevo rol para visibilizar la “impronta que tiene Misiones a la hora de mostrar diseños de autor con una identidad 100% misionera”.

Sobre el proceso de selección, relató queen el 2021 y 2022 participó del Argentina Fashion Week, que le permitió tener contacto con un circuito de la moda a nivel nacional. “Creo que fue el puntapié para darme a conocer a nivel nacional y la Cámara se empezó a interesar por la propuesta de diseño que tenía, empezamos a tener un par de charlas”, reveló.

Por otro lado, sumó puntos cuando representó a la provincia en el Congreso Latinoamericano de Diseño y el Encuentro Internacional Acción LATAM. “Son eventos de índole más académica que hacen que el mercado de la moda te empiece a ver con otros ojos”, reconoció.

El nuevo rol de Alejandro Uset a nivel nacional

Gracias a su incorporación, buscará dar a conocer a otros artistas y diseñadores misioneros. La línea de trabajo tiene que ver con lo que ya se realiza en la Ruta del Diseño Misionero y la modalidad de los embajadores de la moda. “Espero contactar con estos referentes tan importantes para generar vínculos en la provincia”, contó con entusiasmo.

Sobre el crecimiento de la moda en Misiones, admitió que lo vive de cerca. Como especialista de Marketing en Moda, desarrolló junto a la Ruta del Diseño Misionero una base de datos. Gracias a ella, pueden relevar la cantidad de emprendedores que tiene el sector, al que se suman exponentes año tras año. “Es importante darlos a conocer porque hay mucho talento oculto”, enfatizó.

Sobre su propuesta personal, comentó que trabaja en una línea de retro futurismo, que utiliza elementos de lo que denomina moda experimental. “Yo utilizo mucho cuero, que para el clima de Misiones no es tan funcional”, explicó. A su vez, aclaró que su idea es exportar y generar colecciones para representar al país en concursos y eventos.

(Visited 182 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.