La Diócesis de Posadas celebrará este domingo 29 de diciembre la apertura del Año Santo 2025 con una peregrinación que comenzará a las 19:00 h en la Parroquia Espíritu Santo. Este evento marca el inicio de un tiempo de gracia espiritual que se replica en todas las diócesis del mundo, inspirado en el acto que preside el Papa Francisco en Roma.
El Padre Jorge Benchaki, en diálogo con Radio Tupa Mbae, explicó que el Año Santo, también conocido como Año Jubilar, se caracteriza por la apertura de la Puerta Santa. De hecho, es un símbolo de reconciliación y misericordia. La actividad local iniciará con una peregrinación hacia la Iglesia Catedral San José, donde monseñor Juan Rubén Martínez oficiará la Santa Misa y proclamará las iglesias jubilares de la diócesis.

Caminos de gracia: Las iglesias jubilares
Entre las iglesias que recibirán esta distinción están el Sagrado Corazón de Jesús (Miguel Lanús), San Pedro y San Pablo (Apóstoles), Cristo Redentor (Jardín América) y el Santuario de Nuestra Señora de Loreto. Durante el Año Santo, todas las parroquias podrán convertirse en centros jubilares en sus fiestas patronales. En este sentido, podrán ofrecer a los fieles la oportunidad de obtener indulgencias plenarias mediante la confesión, la comunión y la oración.
Además de la peregrinación, se invita a los asistentes a llevar alimentos no perecederos. Lo recolectado será distribuido a familias necesitadas. Según el Padre Benchaki, este gesto refuerza el espíritu de fraternidad que impulsa este año especial.
Peregrinación del Año Santo
La invitación está abierta a toda la comunidad. “Es un tiempo para encontrarnos con la misericordia de Dios y vivir la alegría del perdón. Los esperamos a las 19:00 para iniciar juntos este camino de esperanza y redención”, expresó el sacerdote.
La celebración finalmente culminará con la Santa Misa en la Catedral San José a las 20:00.