Capioví logró la reconstrucción y encendido de su árbol navideño, que se incendió el pasado 1° de diciembre. Tras una cruzada solidaria de diversas localidades misioneras, el proceso de reconstrucción se logró en tiempo récord y este sábado volvió a iluminar la ciudad, desde la Plaza Los pioneros.
Cómo fue la reconstrucción del árbol para la Navidad de Capioví
Cabe recordar que, la primera noche de Navidad en Capioví terminó con alegría, bullicio y la esperanza de un nuevo tiempo. Sin embargo, el golpe profundo llegó a las 4:59 del sábado 1 de diciembre, cuando las autoridades recibieron la noticia de que el icónico árbol de Navidad se incendiaba. Inmediatamente, bomberos y policías acudieron al lugar, pero el alto poder inflamable de los materiales que lo componían hizo que las llamas lo consumieran por completo.
Con un esfuerzo conjunto, se conformó un equipo de trabajo integrado por más de 30 personas, quienes recolectaron materiales reciclables y se organizaron para llevar a cabo la reconstrucción, con la colaboración de la subsecretaría de Economía Circular. “Tuvimos el llamado de las autoridades provinciales con el vicegobernador Lucas Romero Spinelli a la cabeza y se pusieron a disposición. Estamos muy agradecidos por este acercamiento, ellos lo siguen demostrando”, sostuvo.
Arrúa detalló que durante el proceso de reconstrucción “gracias a los Ecopuntos en distintas ciudades se logró conseguir las 15 mil botellas. Sumado a lo que teníamos, fue un trabajo descomunal de toda la sociedad”, dijo.
Por último, el intendente aseguró que “Capioví tiene un sentido de pertenencia muy fuerte. Agradecemos a todas las localidades que se sumaron a nuestra causa. Estamos muy fortalecidos con esto”.
Fotografías: ©Promotora Misiones.