La feria se desarrollará del 15 al 19 de agosto en el Centro Municipal “Roberto De Vicenzo” de Berazategui. La Secretaría de Estado de Cultura de Misiones contará con un stand donde participarán destacados artesanos mbya guaraní.
Desde el 15 y hasta el lunes 19 de agosto, en Berazategui, al sudeste del Gran Buenos Aires, se realizará la 17° Feria Nacional de Artesanías 2024. Este evento, de entrada gratuita, tendrá lugar en el Centro Municipal de Actividades “Roberto De Vicenzo”, de 15 a 21 horas. Allí se reunirán más de 200 artesanos, incluidos maestros y aprendices, tanto argentinos como extranjeros. Misiones dice presente y se suma con su talento mbya.
La feria incluye el XVII Encuentro Nacional de Artesanos y la XXXII Feria de Maestros y Aprendices, dos eventos de gran prestigio en el ámbito artesanal. Los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de trabajos en diferentes rubros como cerámica, metales, cuero, papel, fibras vegetales y animales, entre otros. Cada pieza refleja la personalidad y el estilo único de los artesanos, la feria celebra la diversidad y la riqueza cultural de las artesanías.
Misiones dice presente
Este año, la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones contará con un stand institucional. Espacio en el que se destaca la participación de artesanos mbya guaraní: Alan Morinigo, joven tallador de Tekoá Arandú (Pozo Azul) y Lirio Giménez, experimentado cestero de Tekoá Ka’aguy Poty (Aristóbulo del Valle).
También participará María Acosta, una premiada cestera de Posadas. La presencia de estos artesanos, pone en valor las tradiciones de los pueblos originarios. Ofrecerán al público la oportunidad de conocer y apreciar el trabajo artesanal de Misiones.



El evento es organizado por la Municipalidad de Berazategui, que ha convertido a esta feria en una cita imperdible para los amantes de las artesanías. Dora Esteves, asesora de Artesanías de la Secretaría de Cultura y Educación municipal, destacó la calidad de los expositores. “Particularmente invitamos a exponer a artesanos que hayan sido premiados en Ferias o Concursos, para garantizar que haya una calidad impresionante”, sostuvo.

Además, subrayó la importancia de la feria como espacio de encuentro y conocimiento. “Es una buena oportunidad para que el público conozca artesanías de todo el país. Es un evento que ya está instalado; a veces vienen micros de otras provincias para visitar la muestra”, aseguró.
La Feria Nacional Berazategui Artesanías 2024 se perfila como un espacio donde tradición y creatividad se fusionan y ofrecen a los visitantes una experiencia cultural y artística única.