El 7 de abril, la Iglesia Católica celebra la Fiesta de la Divina Misericordia. En Posadas, la agenda continuará durante todo el domingo.
El primer domingo después de Pascua se celebra el Domingo de la Divina Misericordia. En este marco, fieles se convocaron en procesión. Desde las 07.00 h. cientos de personas partieron desde la Parroquia San Alberto rumbo a la iglesia Jesús Misericordioso. La agenda continuará hasta las 21.00 h. con la Santa Misa de Acción de Gracias.
Con la bendición y el envío del padre Estanislao Novak, feligreses salieron a primeras horas del domingo desde la Parroquia San Alberto. La procesión continuó por Chacabuco y Las Heras, Quaranta, Pomar, Humberto Pérez, Montecarlo, Zzapiola, 148a, Jauretche, 154 y avenida 147 hasta llegar a la Parroquia Jesús Misericordioso.
A las 09.30 h se realizó la Santa Misa presidida por el Monseñor Juan Rubén Martínez. En tanto, para las 12 h. se realizará la Santa Misa por los trabajadores.


La agenda continuará durante todo el domingo. Por la tarde, a las 15 h. se realizará la Coronilla y Santa Misa de la Divina Misericordia. A las 17 h. será la Misa por los enfermos. El cierre de la jornada será a las 21 h. con la Santa Misa de Acción de Gracias.
Sobre Jesús Misericordioso
El 7 de abril, la Iglesia Católica celebra la Fiesta de la Divina Misericordia, instituida por San Juan Pablo II para recordar que Cristo siempre perdona a quien se arrepiente de sus pecados.
La devoción reúne a millones de católicos que expresan su amor a través del rezo de novenas, de la Coronilla de la Divina Misericordia y las procesiones.

La importancia de la fecha radica en el mensaje de que Dios es Misericordioso: “Cuanto más grande es el pecador, tanto más grande es el derecho que tiene a Mi misericordia”, escribió Santa Faustina en su diario tras escuchar al mismo Cristo.