En 2020, se instituyó al 5 de agosto como Día de la Bandera de Oberá. El creador de la insignia es el diseñador Jorge De France.
Oberá conmemora un nuevo aniversario de la creación de su bandera. En diciembre de 2020, el Concejo Deliberante de la Capital del Monte aprobó la Ordenanza que instituye al 5 de agosto como el Día de la Bandera de Oberá. Previamente se había realizado un concurso público, cuyo ganador fue el modelo presentado por el Diseñador Gráfico Jorge Roberto De France.
En junio de 2017, Jorge Roberto De France recibió un reconocimiento por parte del HCD de Oberá por la creación de su insignia. “Al pensar en mi Oberá, cuando tuve que hacer este trabajo, se me venían tantas imágenes y pensamientos que no sabía cómo expresarlos. Creo que fue la forma más sencilla, la mejor manera de representar a mi Oberá”, expresó el diseñador.
Al mismo tiempo indicó que los colores rojo, blanco y verde representan el calor de la gente, la amistad, el amor, la energía. Lo blanco que es la pureza que no se tiene que perder, la sinceridad y también la esperanza. “Verla flamear era el orgullo de mi madre cada vez que pasaba por el Centro Cívico”, manifestó De France.

Explicación técnica de los colores de la Bandera de Oberá:
En la franja izquierda: se encuentran representados los siguientes elementos: la madre tierra, el dinamismo y la pujanza del municipio. Además del carácter cálido de sus habitantes, ya que el rojo está relacionado directamente con lo sanguíneo y con la parte sentimental del individuo. Por otra parte, el color rojo representa a la energía, elemento necesario para crecer y desarrollar cualquier proyecto.
En la franja central: El color blanco representa la pureza y la transparencia, factor necesario este último para lograr gobernar sobre una base fundada en la credibilidad y confianza recíproca que debe existir entre los individuos que componen la sociedad. Además está representada en esta franja por medio del ave en vuelo ascendente, la corriente inmigratoria, fuente esta del desarrollo cultural que caracteriza la región.
En la franja derecha: El color verde connota la esperanza, y por supuesto la selva que caracteriza al municipio de Oberá.