El 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Gato, un animal que acompañó siempre al Papa Emérito Benedicto XVI quien tuvo 2 gatos como mascotas cuando era Pontífice. Uno de esos fue antes un gato callejero que encontró en las calles de Roma.
En 2005, en una entrevista concedida al diario español ABC, el periodista consultó al Cardenal Tarcisio Bertone si el Papa Benedicto XVI era un “gatófilo empedernido”.
“Desde luego que sí. En su paseo desde el Borgo Pío hasta el Vaticano, se detenía a dialogar con los gatos; no me pregunte en qué lengua les hablaba, pero los gatos quedaban encantados”, relató el Cardenal.

“Cuando el Cardenal (Ratzinger) se acercaba, los gatos alzaban la cabeza y lo saludaban”, contó el Cardenal Bertone.
Tiempo después, en 2007, se publicó el libro para niños “Joseph y Chico: Un gato cuenta la vida de Benedicto”, que trata sobre la vida de Joseph Ratzinger hasta su elección como Papa.
El libro fue publicado por Edizioni Messaggero de Padova, y fue escrito por la periodista Jeanne Perego con ilustraciones de Donata Dal Molin Casagrande.
En la obra el gato se presenta como uno de los animales que acompañó a Joseph Ratzinger durante su infancia y comenta que Benedicto XVI es su amigo y “guía de todos los católicos”.

“Joseph y Chico” contiene una introducción escrita por el secretario personal del Papa, el Arzobispo alemán George Gänswein, quien escribió: “¿Cuántas cosas se escriben y se dicen todos los días sobre el Papa? Pero aquí, queridos niños, encontrarán una biografía diferente a las otras porque quien la cuenta es un gato, y no ocurre todos los días que un gato considere al Santo Padre su amigo y se ponga a escribir su historia”.
En noviembre de 2007, la autora pudo entregar su libro a Benedicto XVI, quien comentó que “de joven me hubiera gustado escribir una historia de gatos, pero ahora son los gatos los que escriben mi historia”.
Fuente: @aciprensa
