Secciones

Written by 5:49 pm Educación, Sociedad

La 1° Jornada de Bienestar Laboral convocó a más de 3 mil docentes en lucha contra la violencia

Desde el Ministerio de Trabajo de la Provincia aseguraron que Misiones es pionera en contar con datos sobre este problema en los sectores público y privado. Desde Educación valoraron este tipo de iniciativas como herramienta fundamental para asesorarse e identificar diversas cuestiones.

La 1° Jornada de Bienestar Laboral en Misiones, realizada en la zona Sur, reunió a miles de docentes en un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales en el sector educativo. Este evento se enmarca en un trabajo colaborativo entre los sindicatos docentes y el Observatorio de Violencia Laboral.

Durante la jornada, la ministra de Trabajo Silvana Giménez presentó estadísticas sobre las denuncias en Misiones. Destacó que la Provincia es pionera en contar con datos sobre este problema en los sectores público y privado. “Misiones es la primera y única provincia que posee datos sobre denuncias de violencia laboral”, afirmó Giménez.

Además, adelantó la firma de convenios con el Gabinete Psicopedagógico del Consejo General de Educación, con el objetivo de coordinar acciones en torno a las denuncias realizadas.

Este primer encuentro se llevó a cabo con una gran convocatoria, ya que participación de más de tres mil docentes. La funcionaria anunció que en las próximas semanas la propuesta llegará a la zona Centro, específicamente a Oberá, y luego a Puerto Iguazú, en la zona Norte. Las inscripciones se realizan de forma presencial a través de los sindicatos o de manera virtual mediante un registro online.

La facilitación de herramientas y la disminución de casos

Durante el encuentro se presentaron estadísticas que muestran una disminución de denuncias en los sectores de salud y educación, con una diversificación de los casos en otros ámbitos laborales. “Este resultado es cada vez más alentador gracias a las capacitaciones que venimos llevando a cabo”, agregó Giménez. 

Asimismo, se destacó que la mayoría de las víctimas de violencia laboral son mujeres, aunque los victimarios son en un 50% hombres y en un 50% mujeres.

Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones

Del evento también participó el ministro de Educación, Ramiro Aranda, quien subrayó la importancia del trabajo conjunto entre ministerios y sindicatos. “Poder recibir a tantos docentes es un gran aliento a esta iniciativa del Gobierno provincial para tratar esta temática en los espacios laborales”, expresó.

Aranda enfatizó en la necesidad de conocer y registrar lo que sucede para mejorar y enfocar de la mejor manera a las políticas públicas. “Queremos que al momento de ir al trabajo, nos podamos sentir seguros y bien con lo que hacemos, independientemente de lo que nos dediquemos”, concluyó.

Carmen, una de las participantes, valoró este tipo de iniciativas como una herramienta fundamental para asesorarse e identificar diversas cuestiones. “Vine para saber de qué se trata y cómo proceder, cómo defendernos los docentes”, indicó en diálogo con Canal 12. “Me parece perfecta esta capacitación. Nos sirve para informarnos sobre los tipos de violencia que pueden haber en el ámbito laboral”, agregó otra de las asistentes.

Crédito de fotos: Marcos Otaño

(Visited 132 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.