Secciones

Written by 10:34 am Sociedad

De fríos números a vida natural: el barrio A4 transforma sus calles con nombres autóctonos

Un total de nueve tipos de aves y cuatro especies de árboles integran el nuevo sistema de calles. Anunciaron el inicio de las gestiones para inaugurar un Club de Abuelos en el barrio.

En Posadas, la Comisión Vecinal del barrio A4 “Nueva Esperanza” impulsó el cambio de denominación en 13 cuadras, que pasan a recibir nombres inspirados en árboles y aves autóctonas de la región. El Concejo Deliberante aprobó la iniciativa mediante ordenanza, cuya entrega formal se realizó en la plaza del barrio.

El presidente del Legislativo municipal, Jair Dib, afirmó durante el acto: “Ustedes son los verdaderos protagonistas de las ordenanzas que aprobamos porque conocen las realidades locales y ayudan a llevar soluciones a toda la ciudad”.

Por su parte, Antonia Ortega, presidente de la Comisión Vecinal del barrio A4 “Nueva Esperanza” etapa 7, declaró: “Esta reunión nos da un sentido de pertenencia, porque fuimos los propios vecinos quienes elegimos los nombres y el Concejo Deliberante lo convirtió en ordenanza”.

Las nuevas denominaciones se distribuyen de la siguiente manera:

  • Calles verticales: El Pindó, Palo Borracho, El Cocotero y Las Paltas.
  • Calles horizontales: El Picaflor, El Colibrí, El Gavilán, La Paloma, El Tero, El Urutaú, Bailarín Azul, El Carpintero y El Chingolo.

Durante el mismo evento se anunció el inicio de las gestiones para inaugurar un Club de Abuelos en el barrio. El nuevo espacio ofrecerá diversas actividades para las personas mayores, entre ellas clases gratuitas de Defensa Personal, con el objetivo de fomentar el ejercicio y promover la integración social.

(Visited 176 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.