Este viernes realizarán la 3° Reunión provincial y Expo CAMEM en el nodo Posadas. Agustina del Sol Enríquez, integrante de la comisión directiva de la Cámara de Mujeres Empresarias de Misiones, confirmó cuáles serán los temas a tratar en el encuentro que reúne a empresarias, emprendedores y profesionales de toda la provincia.
El Salón Tierra Sin Mal, ubicado en el cuarto tramo de la costanera posadeña, albergará la 3° Reunión provincial y Expo de la Cámara de Mujeres Empresarias de Misiones (CAMEM). Las actividades comenzarán a las 15 y se extenderán hasta las 20. Allí, buscarán visibilizar el trabajo y esfuerzo de las integrantes, y brindar nuevas herramientas para adecuarse al contexto socioeconómico.
Agustina del Sol Enríquez, integrante de la comisión directiva de la organización, indicó que los temas centrales serán la innovación, sustentabilidad e inteligencia artificial. También, brindarán herramientas para el desarrollo de los distintos nodos, y buscarán sumar nuevos talentos en las distintas sedes. “La idea es conectar a los integrantes y abordar temas actuales”, puntualizó.
Además, la licenciada en Administración indicó que este año el trabajo de la CAMEM se centró en fortalecer a cada integrante desde el aspecto personal y profesional. En cada encuentro despliegan una red de contención y comparten nuevas perspectivas, para ser aplicadas a cada negocio.
CAMEM: Perfil de las emprendedoras, empresarias y profesionales
Según Enríquez, la CAMEM es una cámara multisectorial, que abarca empresarias, emprendedoras y profesionales de todos los sectores económicos de la Provincia. En este sentido, cuenta con integrantes que pertenecen al rubro del comercio, transporte, salud, educación. “Somos un grupo muy variado y multisectorial. Convergemos en una amalgama que representa la realidad económica de Misiones”, contó.

Además, consideró que una de las cuestiones que incentiva a las mujeres al emprendedurismo es el legado de trabajo de las antepasadas inmigrantes que construyeron la identidad de Misiones. “Durante muchos años brindamos muchos talentos que impactaron en la política, economía, el deporte y otras áreas”, sostuvo. De esta manera, aseguró que una de las características de la CAMEM es la diversidad y pluralidad de sectores involucrados.
Finalmente, la profesional resaltó la importancia de este tipo de encuentros, para fortalecer la red de contención y brindar herramientas a cada integrante. En todas las convocatorias, integrantes de los distintos nodos comparten sus visiones y se nutren de herramientas para continuar con sus proyectos. “Debemos ser conscientes que sostenemos fuentes de trabajo, movemos la economía misionera y generamos trabajo genuino”, concluyó.