La alegría se apoderó de cada rincón de la ciudad. Posadeños y turistas festejaron y bailaron al ritmo de los carnavales en la capital misionera. Durante cuatro noches en Miguel Lanús, el Parque de las Fiestas, Itaembé Guazú y Miní y Villa Blosset, se congregaron más de 20.000 personas.
Las comparsas llevaron un vibrante espectáculo a los barrios de la capital provincial. Las agrupaciones Guazú Samba y Afrodita en Itaembé Guazú, Arco Iris en Miguel Lanús, Beisha Carioca en Itaembé Miní, Daysi Samba en Barrio Yohasá, Grande Posadas en Parque Adam, Zambatuke en La Querencia y Beleza Samba en Rocamora, desplegaron más de 550 músicos y bailarines a la tradicional fiesta.

Los carnavales se erigen como una de las máximas expresiones festivas en Posadas, reflejan la identidad y la historia de cada barrio. Además de exhibir el gran talento de sus integrantes, promueven el fortalecimiento de vínculos y lazos comunitarios.
Los grupos Al Ritmo de Loly, Zumba Lua Malu, el Ballet Folclórico de la Municipalidad, Espiral y las Danzas Brasileñas del Paseo La Terminal, también participaron de los festejos.
Mariela Dachary, secretaria de Cultura y Educación, destacó que “los carnavales son realmente la expresión de la cultura y la identidad de los barrios. Llevados adelante con mucho esfuerzo y compromiso por parte de los referentes de las comparsas, así como por todos sus integrantes, que son familias y vecinos”.

El esfuerzo en cada comparsa se vio reflejado en los trajes y coreografías. Y en el trabajo coordinado entre la Municipalidad, la Comisión de Comparsa y otras entidades. Todos trabajaron de manera integral para que la fiesta crezca y se haga realidad.
A pesar de la suspensión del último día de desfile debido a condiciones climáticas adversas, la festividad cerró de manera positiva. Más de 20.000 personas durante cuatro noches disfrutaron de la expresión cultural y la fiesta popular.