El Centro de Prevención Nocturno de Posadas, ubicado en avenida Comandante Rosales 1648, habilitó desde el inicio de la semana sus plazas para asistir a personas en situación de calle. Esta acción, coordinada entre la Municipalidad y la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, busca brindar contención integral y soluciones a largo plazo.
En este marco, Yolanda Asunción, Secretaria de la Unidad de Coordinación y Gestión Municipal, compartió detalles del trabajo realizado en la semana: “El lunes recibimos a una mujer con sus cuatro hijos. Ella venía de Gobernador Roca por temas laborales. Los niños fueron llevados al Hogar de Día mientras su madre realizó trámites en la ciudad. Para el miércoles, ya pudieron regresar a su municipio”.

En diálogo con www.Canal12misiones.com, contó que el transcurso de la semana, el Centro brindó refugio a 26 personas. “El martes tuvimos doce asistentes y el jueves fueron diez. Esto varía según el clima”, explicó la funcionaria.
El abordaje intregral, pilar del Centro de Prevención Nocturno
Cada noche, los asistentes tienen acceso a una cama, ducha caliente y comida. Al día siguiente, un equipo interdisciplinario trabaja en la reintegración social de cada persona, ya sea acompañándolos al hospital, derivándolos a programas de adicciones o gestionando su retorno a sus comunidades de origen.

El espacio está diseñado para personas adultas, aunque trabaja de manera articulada con la Dirección de Niñez y Adolescentes y el Hogar de Día, instituciones clave para la atención de menores. Asimismo, la funcionaria destacó que el abordaje es integral: “Nos enfocamos en toda la familia, con atención médica, actividades para los niños y acompañamiento para los adultos”.
De esta manera, el Centro Nocturno de Prevención se está convirtiendo en una herramienta fundamental para abordar las situaciones de vulnerabilidad en Posadas. “El trabajo conjunto entre el municipio y el Ministerio de Desarrollo Social busca garantizar una mejor calidad de vida para quienes más lo necesitan”, concluyó Asunción.