Secciones

Written by 8:17 pm Sociedad, Tecnología

No caigas en la trampa: así te roban la cuenta de WhatsApp

Descubrí cómo proteger una cuenta de WhatsApp contra intentos de phishing y fraudes que buscan robar tu información confidencial.

WhatsApp ha alertado a sus usuarios sobre un nuevo tipo de estafa que emplea correos electrónicos fraudulentos, para que puedan proteger su cuenta. Estos mensajes buscan engañar a las personas para obtener el código de registro o el PIN de verificación en dos pasos. Este fraude tiene como objetivo clonar cuentas de WhatsApp y acceder a información personal.

La amenaza detrás de los correos falsos

Los correos fraudulentos suelen tener asuntos como “Solicitud para restablecer tu cuenta de WhatsApp”. En el cuerpo del mensaje se incluyen frases que aparentan ser legítimas, como: “Si no fuiste tú, ignora este correo”. Sin embargo, un enlace en el mensaje busca engañar a los usuarios para que compartan información confidencial.

WhatsApp aclara que nunca solicita códigos ni contraseñas a través del correo electrónico. Si un usuario recibe este tipo de mensajes y no ha solicitado restablecer su PIN o código, debe ignorar el correo.

Cómo proteger una cuenta de WhatsApp de estas estafas

Para evitar ser víctima de phishing, WhatsApp recomienda activar la verificación en dos pasos. Este mecanismo añade una capa extra de seguridad al requerir un PIN de seis dígitos, además del código de registro. También permite configurar un correo electrónico como respaldo.

proteger cuenta whatsapp

Otra medida clave es revisar regularmente los dispositivos vinculados a la cuenta. Si aparece un dispositivo desconocido, se puede cerrar la sesión desde el menú de configuración. Además, es importante establecer contraseñas seguras en el correo de voz y en el dispositivo móvil.

Señales de alerta en correos sospechosos

Los correos fraudulentos suelen tener remitentes extraños. Por ejemplo, utilizan direcciones que imitan a las oficiales pero con alteraciones, como soporte@watsapp-support.com. También contienen errores gramaticales o mensajes alarmantes que buscan presionar al receptor, como: “¡Tu cuenta será suspendida!”.

Antes de hacer clic en un enlace, se debe verificar la URL. Si no coincide con el sitio oficial de WhatsApp, es mejor no interactuar con él. Asimismo, los archivos adjuntos de remitentes desconocidos podrían contener malware.

La verificación en dos pasos para proteger una cuenta de WhatsApp

Activar la verificación en dos pasos es una medida esencial para proteger una cuenta de WhatsApp. Al habilitarla, se requiere un PIN para registrar la cuenta en un nuevo dispositivo. Este simple paso puede prevenir la mayoría de los intentos de acceso no autorizado.

La seguridad digital comienza con medidas proactivas. Seguir estas recomendaciones ayuda a mantener la cuenta de WhatsApp protegida y fuera del alcance de estafadores.

(Visited 200 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.