La Provincia forma a jóvenes para el trabajo a través del programa Potenciar Misiones. La oferta educativa es de corta duración y con cupos limitados.
Tras el éxito de la primera entrega de la charla virtual para emprendedores, la Dirección General de Innovación y Transformación Digital, a través del Programa Potenciar Misiones, llevó adelante el segundo taller Redes Sociales para vender. La formación contó con más de cien participantes online. La disertación estuvo a cargo de Ezequiel Bermejo.
Cómo transmitir el producto a través de medos digitales fue el eje central de la jornada online. En esta oportunidad, Bermejo transmitió conocimiento acerca de cómo ofrecer los trabajos realizados por emprendedores en redes sociales.

La Provincia forma a jóvenes para el trabajo a través del programa Potenciar Misiones, que dicta capacitaciones gratuitas en los municipios. Los cursos tienen gran demanda en todo el territorio. La iniciativa la lleva adelante Vicegobernación de Misiones.
El taller inició el 22 de enero y este martes se realizó la segunda entrega. Ahora, la formación continuará el próximo martes 20 de febrero. El curso brinda certificado virtual tras la finalización de todos los encuentros.
Más formación
La primera semana de enero, Vicegobernación puso en marcha el Programa Potenciar Misiones para que este verano quienes quieran se capaciten para obtener una rápida salida laboral. A fines de febrero, informaron, se presentarán nuevos cursos.
La oferta educativa es de corta duración y con cupos limitados son: herramientas básicas para tu emprendimiento, peluquería, redes sociales para vender, manicura, diseño en canva y barbería.

Además, se brindan charlas a emprendedores para ofrecerles herramientas que les permita tomar decisiones y acciones estratégicas que impulsen su emprendimiento.
De esta manera, el Gobierno de Misiones acompaña la formación de jóvenes que deseen adquirir nuevas habilidades. Así, con más herramientas, misioneros pueden desempeñarse con emprendimientos propios.