Cada 23 de junio, vecinos se congregan para conmemorar la noche de San Juan. La actividad comenzó pasadas las 19.30 en la intersección de las calles Lanusse y Sarmiento.
Este domingo, Villa Blosset fue sede de la tradicional Fiesta de San Juan. Con fines solidarios, posadeños llevaron adelante la actividad cultural. La propuesta fue organizado por Espiral Infinita. El encuentro contó con patio gastronómico. Además, participaron emprendedores de la Feria Sapucay.
“Es un carnaval solidario. Estamos en contacto con el cacique de la aldea de Santa Ana Mirí, quien nos pidió que le colaboremos con abrigos, alimentos. Entonces a San Juan lo ocupamos de forma solidaria”, indicó el organizador y director de Espiral Infinita, Chano Arias.
La actividad comenzó pasadas las 19.30 en la intersección de las calles Lanusse y Sarmiento. Además de los tradicionales rituales y juegos, hubo otras propuestas. Los artesanos y emprendedores de la ciudad tuvieron su espacio donde ofrecieron productos de distintos rubros. Con el despliegue de stands se abrió paso a un patio gastronómico con platos regionales.

Rituales de San Juan
Uno de los momentos más esperados fue el famoso cruce por las brasas, una antigua tradición que, según cuentan, brinda buena suerte y purifica el alma. La actividad es un acto simbólico de renovación y esperanza, en el que todos participan con entusiasmo y espíritu de unidad.
La Noche de San Juan es un festival tradicional que se lleva a cabo en diferentes partes del mundo. Cada 23 de junio, vecinos de distintos sectores se congregan para conmemorar esta celebración.
Es importante recordar que estos rituales son tradiciones y creencias populares, su efectividad radica en la fe y la intención con la que se realizan. Para disfrutar de la noche de San Juan, es necesario respetar el entorno natural y compartir momentos especiales con los seres queridos.