Habrá mesas temáticas que abordan problemáticas, soluciones y métodos de cómo utilizar el Sistemas de Información Geográfica. Disertarán expertos de la comunidad científica a nivel nacional y provincial.
El Día Mundial del Sistemas de Información Geográfica (GIS) se celebrará este miércoles en Silicon Misiones con una gran grilla de actividades que comenzará desde las 8:00 y se extenderá hasta las 13:00. Este evento tiene el objetivo de divulgar la relevancia de los GIS en la toma de decisiones, el uso de las tecnologías geoespaciales asociadas a los procesos desarrollados y su utilización en infinitas aplicaciones en la agricultura, la conservación y la economía, mostrando los avances e impacto en el planeta.

Por otro lado, esta iniciativa también marca la unión entre el sector público y privado, con la participación de organismos gubernamentales y la actividad empresarial local, VISES S.R.L. y la comunidad científica. Aquellos interesados en participar se podrán inscribir a través de la página oficial del evento.
Programa
- 8:00 Hs: Acreditaciones.
- 8:20 Hs: Apertura/Palabras de bienvenida por el Representante de VISES S.R.L y Representante del Silicon Misiones.
- 08:30 Hs: Charla/SIG en Salud Pública: Un instrumento para la acción territorial basada en la evidencia; Disertante: Ana Maria Gussmann-Directora Programacion y Planificacion y Responsable Sala de Situacion, Ministerio de Salud Pública; Disertante: Sergio Adrián Páez – Técnico GIS.
- 09:00 Hs: Charla/ Sistema de Georreferenciación para Víctimas de violencia de género; Disertante: Comisario Maria Eugenia Acuña – Jefa del Departamento Monitoreo de Dispositivos para la Protección a Víctima del CIO 911; Oficial Subayudante Priscila Villalba – Lic. en Psicopedagogía; Oficial subayudante Cristian Orozco – Tec. Univ. en Análisis de Sistema – Líder de equipo en el Dpto. Técnico del CIO 911.
- 9.30 Hs: Charla/GIS aplicado a la Gestión de agua potable; Disertante: Maria Alejandra Núñez Especialista SIG, en Aguas de Corrientes S.A. Corrientes Capital; Héctor Casale– Ingeniero de SAMSA S.A. y Consultor en Consultar Ingenieria SRL
- 10:00 Hs: Charla/Integración GIS / BIM; Disertantes: Gerardo Javier Olsson socio y jefe de Operaciones en DCT.
- 10.20 Hs: Break.
Mesas temáticas
1: Integración GIS/BIM
- IPRODHA
- DCT
- CAMECA
- Cámara Inmobiliaria
- Inmobiliaria del Oeste
- Dirección de Obras Privadas de la Municipalidad de Posadas
2: Aportes del GIS a la información para la acción en los organismos públicos.
- Ministerio de Salud Pública de Misiones
- Secretaria de Salud, Medio Ambiente y Desarrollo Humano, Municipalidad de Posadas.
- Consultora especialista en datos estadísticos
3: Interoperabilidad de datos geográficos
- Dirección Provincial de Vialidad
- Dirección Nacional Vialidad
- IDE Posadas, Secretaría Movilidad Urbana, Municipalidad Posadas
- IPEC
- CAMCA
4: Sistemas de Información Geográfica como una herramienta de gestión con una perspectiva de derecho
- Ministerio de Prevención de Adicciones y Control de Drogas
- Dirección de Derechos Humanos, Municipalidad de Posadas
- Subsecretaria nińos niñas y adolescentes
- Ministerio de salud pública de Misiones.
5: Problemáticas y posibles soluciones del Uso del suelo en la provincia de Misiones, utilizando GIS
- Departamento de Informática, Ministerio del Agro y la Producción.
- Dirección general del servicio de extensión rural, Ministerio del Agro y la Producción.
- Instituto Misionero del Suelo.
- Ministerio de Agricultura Familiar.
6: GIS más allá de los softwares y la importancia de la formación de recursos humanos
- Tecnicatura en SIG, Facultad Ciencias Forestales, UNAM.
- Facultad de Arquitectura UGD, Cátedra de Urbanismo.
- Escuela de Innovación.