Secciones

Written by 4:09 pm Cultura, Sociedad

La cultura y el arte se dan cita este fin de semana en Jardín América

Una nueva edición de “Cultura en Movimiento” y el “Encuentro Connatural” tendrán lugar el viernes y sábado en el camping Tabay. En simultáneo, se realizará el Encuentro Provincial de Arte y Cultura Misionera para desarrollar el tema “Desafíos para la Articulación Estratégica en un Nuevo Escenario”.

Talleres de arte para niños y público en general, mural colectivo y feria de artesanos son algunos de los ejes que estructuran la nueva edición del programa “Cultura en Movimiento”. Junto al 38º “Encuentro Connatural”, organizado en conjunto por la Secretaría de Estado de Cultura y el colectivo “Los Aromos”, el sector cultural se reúne en este fin de semana en Jardín América.

Las propuestas comienzan el viernes 13 en la escuela provincial N° 133 “Hugo Waldemar Von Zeschau”, que dirige Graciela Moraiz. Prosigue el sábado en el camping “Saltos del Tabay”, próximo a la localidad. En simultáneo, se realizará el Encuentro Provincial de Arte y Cultura Misionera, que aglutina a todos los interesados en el quehacer cultural.

Temáticas entorno al ambiente

“En la escuela vamos a trabajar con la temática tierra y agua”, explicó Ingrid Carlson, una de las coordinadoras del equipo. Conformado por unas 40 personas, entre artistas, estudiantes de arte, graduados, profesionales de oficio, gestores culturales y artesanos.

El equipo cuenta entre sus gestores con Gabriela Saborit León como coordinadora general y de Comunicación; Karen Rieve en la coordinación de Talleres; Renzo Sotelo como coordinador de Gestión y Daiana Galeano como coordinadora de Gestión de emociones.

Talleres

Los talleres que proponen son dibujo y pintura, experiencia mural, teatro, modelado en arcilla, experiencia audiovisual, collage y reciclado de juguetes. Las modalidades y temas se adaptan a las edades de los chicos. “Hasta las 17 horas estaremos en la escuela y para las 18 vamos a la plaza central a feriar”, explicaron.

La realización de murales en cada localidad que visitan es una de las constantes.

El sábado, la propuesta de Connatural es unirse al encuentro, que pretende reunir referentes de toda la provincia. Y a partir de las 15 horas invitan a la comunidad de Jardín América y alrededores a los Saltos del Tabay para sumarse a los talleres sin costo de cerámica, dibujo y pintura. También se prevé espacio de feria.

Encuentro Provincial de Arte y Cultura Misionera

La Secretaría de Estado de Cultura convoca a los miembros del Consejo Provincial de Cultura; organizaciones y colectivos culturales y entes gubernamentales del estado provincial o nacional, a participar del Encuentro Provincial de Arte y Cultura Misionera “Desafíos para la Articulación Estratégica en un Nuevo Escenario”. Este se desarrollará en el Camping Municipal “Saltos del Tabay” el sábado 14 de septiembre de 9 a 16 horas.

La propuesta surge luego del Pre-Congreso de Cultura y Comunicación, llevado a cabo en Oberá durante abril, y ante la postergación sin fecha del Congreso Nacional. El objetivo es pensar estrategias a nivel local, que permitan sobrellevar los próximos meses, generando propuestas de intervención en todo el territorio provincial, poniendo en valor el rol de los trabajadores de la cultura.

Con la consigna puesta en “¿Qué podemos ofrecer al público misionero?”, se busca plantear la construcción de redes de trabajo multisectoriales, a partir de las cuales todos los municipios de la provincia puedan ofrecer a sus vecinos la posibilidad de acceder a propuestas artísticas y culturales.

Cómo participar del encuentro de cultura

La modalidad de encuentros al aire libre ya se puso en práctica en los campamentos culturales del 2023. La jornada incluirá la charla “Arriba los de Abajo: pensar el futuro de la cultura misionera como protagonistas”, a cargo de Germán Calvi, director de la Licenciatura en Audiovisión UNLA, especialista en formulación y gestión de proyectos culturales.

Además, habrá paneles expositivos, mesas de trabajo y un plenario final con lectura de conclusiones y propuestas a trabajar. Cabe destacar que también se compartirá un almuerzo de camaradería, para el cual se solicita asistir con platos y cubiertos.

Para participar es necesario completar el siguiente formulario de inscripción.

(Visited 37 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.