Secciones

Written by 7:15 pm Sociedad, Turismo

Desde Misiones, Cristian, Cybel y Roma preparan una aventura inspirada en la vida y los sueños

Cristian y Cybel, junto a su hija de 3 años, partirán el 1 de febrero para recorrer Argentina en una casa rodante. El proyecto nació durante la pandemia, pero tomó fuerza tras el diagnóstico de leucemia de Cristian hace tres años.

Con la fecha de partida definida, Cristian, Cybel y su pequeña hija Roma están listos para embarcarse en un viaje que cambiará sus vidas. Con una casa rodante de tiro, equipados para vivir en la ruta y con miles de destinos en la mira, esta familia misionera busca redescubrir el país, compartir tiempo juntos y mostrarle al mundo las maravillas de Argentina.

Un sueño que nació en pandemia

La idea comenzó a germinar en 2020, en plena pandemia, cuando Cybel y Cristian crearon la cuenta de viajes @viajestips. “En esa época, empezamos a descubrir lo increíble que es Argentina. Hay lugares únicos, algunos muy poco conocidos. Cada vez que podíamos, nos escapábamos a algún rincón del país, pero siempre nos quedaba esa sensación de haberlo hecho a las corridas y tener que volver rápido a nuestros trabajos habituales”, contó Cybel.

Inspirados por otros viajeros que compartían sus aventuras en plataformas como YouTube, soñaron con dejarlo todo para recorrer Argentina sin fechas ni horarios establecidos. Sin embargo, fue el diagnóstico de leucemia de Cristian, hace tres años, lo que les dio el impulso definitivo para hacer realidad este proyecto.

“Fue un golpe muy duro, pero también un punto de inflexión en nuestras vidas. Empezamos a replantearnos nuestras prioridades. Desde entonces, fuimos ahorrando, organizando todo y construyendo este sueño en equipo”, explicó Cristian.

Los desafíos de dejarlo todo

Abandonar la zona de confort no fue fácil para esta familia. Cristian reconoció que hubo decisiones difíciles de tomar. “Dejar nuestra ciudad, nuestros trabajos, nuestra familia y amigos no fue sencillo. Pero lo más importante era cambiar la dinámica familiar. Queremos pasar más tiempo juntos, compartir momentos con nuestra hija y disfrutar de su infancia sin las limitaciones que nos imponen las largas jornadas laborales”, expresó.

El viaje no solo significa una nueva forma de vida, sino también desafíos logísticos importantes. Uno de los principales fue coordinar la medicación de Cristian, que debe recibir mensualmente. “Es una medicación especial que no se consigue en cualquier farmacia, así que hablamos con la obra social para garantizar la entrega en distintas ciudades”, explicó Cybel.

Otro aspecto a resolver fue la educación de su hija, quien este año iba a ingresar a la sala de 4. Aunque no es obligatorio, la pareja investigó sobre alternativas educativas y se preparó para crear un ambiente de aprendizaje en la ruta. “Nos informamos mucho para que este año no sea un retroceso en su desarrollo y que su reingreso al sistema escolar en el futuro sea lo más fluido posible”, agregó Cybel.

Una segunda oportunidad

Cristian relató cómo su diagnóstico de leucemia marcó un antes y un después en su forma de ver la vida. “Cuando me diagnosticaron, sentí que todo se detuvo. Fue un proceso muy duro, pero con el tiempo entendí que debía enfocarme en lo positivo, en lo que quería hacer y no en lo que podía perder. Ese cambio de perspectiva nos llevó a soñar con este viaje y a trabajar para que se haga realidad”, compartió.

La leucemia no fue el único desafío de salud que enfrentó Cristian. Hace algunos años, también tuvo que someterse a una cirugía cardíaca, una decisión que postergó durante dos años por temor. “Lo que me ayudó fue conocer a alguien de mi edad que había pasado por lo mismo y estaba bien. Esa experiencia me dio la fuerza para animarme. Por eso, ahora quiero ayudar a otras personas que estén atravesando situaciones similares. Si mi historia puede darles un poco de esperanza o motivación, estoy dispuesto a compartirla”, aseguró.

Un viaje con propósito

Aunque el itinerario aún no está completamente definido, la familia tiene claro que comenzarán su recorrido por el sur del país. “El 1 de febrero partimos hacia El Chaltén, la capital del trekking. Luego visitaremos El Calafate y Ushuaia, y desde ahí empezaremos a subir recorriendo cada rinconcito de Argentina”, detalló Cybel.

Además de los destinos más conocidos, también planean explorar pueblos pequeños y conectarse con las comunidades locales. “Nos encanta conocer la idiosincrasia y la cultura de cada lugar a través de su gente. Eso es lo que enriquece realmente los viajes”, dijo Cristian.

El proyecto no solo tiene un componente personal, sino también una misión más amplia: inspirar a otros a conocer y valorar Argentina. “Queremos mostrar que nuestro país tiene todo: playas, montañas, lagos, glaciares, selva, cascadas, termas… Es un lugar increíble que merece ser explorado”, afirmó Cybel.

Preparativos y vida en la ruta

Para documentar su experiencia, la pareja se apoyará en sus redes sociales y su canal de YouTube. “Vamos a mostrar nuestro día a día, desde los paisajes que descubrimos hasta los desafíos de vivir en una casa rodante de 2×2. Queremos que quienes nos sigan puedan viajar virtualmente con nosotros y también planear sus propias aventuras”, comentó Cristian.

La conectividad no será un problema, ya que cuentan con una antena Starlink, que les permitirá trabajar desde cualquier lugar. También llevarán sus cámaras para registrar cada momento, herramientas para emergencias, botas de trekking, bastones, parrilla, disco y, por supuesto, el infaltable mate.

En cuanto a la preparación emocional, ambos destacaron el rol de la terapia. “Llevamos años hablando de este proyecto en nuestras sesiones y trabajando en nuestra fortaleza emocional. Sabemos que no todo será fácil, pero estamos listos para los desafíos que vengan”, expresó Cybel.

Impacto en la comunidad

El viaje también tiene un impacto en su comunidad online, donde cuentan con casi 700 mil seguidores. “Queremos que quienes nos siguen descubran lugares increíbles desde sus casas y se animen a planear sus próximas vacaciones en Argentina. Además, queremos transmitir que cumplir los sueños es posible, aunque implique sacrificios y salir de la zona de confort”, expresó Cristian.

Más allá de compartir paisajes y experiencias, la pareja tiene la intención de ayudar a personas que enfrenten desafíos similares a los de Cristian. “Si alguien que está atravesando un diagnóstico complicado necesita apoyo o consejos, quiero que sepa que puede escribirme. A veces, una palabra de aliento hace toda la diferencia”, afirmó.

Una aventura que fortalece

Para Cybel y Cristian, esta aventura representa mucho más que un viaje. Es una oportunidad de redescubrirse como familia, fortalecer sus lazos y valorar las cosas simples de la vida. “Vamos a aprender a disfrutar del presente, a trabajar en equipo y a enfrentar juntos los desafíos del camino. Este viaje es un sueño, pero también una forma de vivir plenamente”, reflexionó Cybel.

Mientras cuentan los días para el 1 de febrero, el mensaje que quieren dejar es claro: “Vale la pena apostar por los sueños. No siempre será fácil, pero salir de la zona de confort puede ser el primer paso hacia una vida llena de momentos inolvidables”, concluyó Cristian.

Conectados por la ruta, el mate y los paisajes argentinos, esta familia demuestra que los sueños no tienen fronteras, que lo esencial está en atreverse a vivirlos y que los verdaderos sueños se cumplen cuando se aprende a valorar el viaje más allá del destino.

(Visited 311 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.