Secciones

Written by 8:40 am Sociedad

Passalacqua encabezará el acto central por el Día de la Bandera en Candelaria

La ceremonia en Misiones por el Día de la Bandera está prevista para las 10:15. Será en la intersección de las avenidas Roque González y Roque Sáenz Peña. En caso de lluvia, se trasladará al Polideportivo.

Este jueves 20 de junio se conmemora un nuevo Día de la Bandera, fecha instaurada en homenaje a su creador, Manuel Belgrano, quien falleció ese día del año 1820. El acto oficial en Misiones tendrá lugar en la localidad de Candelaria, más precisamente donde se halla el Sarandí Histórico.

Archivo: acto por el Día de la Bandera 2023.

Está confirmado que el gobernador Hugo Passalacqua asistirá al acto y brindará un discurso, hecho que ha despertado grandes expectativas. Según trascendió, el primer mandatario misionero hablará de la historia del General Manuel Belgrano y destacará sus virtudes como grandes activos para la construcción del futuro.

A las 10:15 dará inicio la celebración por la creación de la enseña y el 204° aniversario del paso a la inmortalidad del héroe. En la intersección de las avenidas Roque González y Roque Sáenz Peña se congregarán autoridades provinciales, miembros de la fuerza y la comunidad educativa. En caso de lluvia, la ceremonia se trasladará al Polideportivo.

Sobre Belgrano y el sarandí

Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano fue un abogado, economista, periodista, político, diplomático y militar argentino. Con el objetivo de distinguir a los soldados de la causa patriota, creó la bandera en 1812 pero no fue sino hasta 1816 que el Congreso de Tucumán la institucionalizó como símbolo.

El Sarandí Histórico de Candelaria es un sitio histórico, donde en 1811 el general Belgrano descansó a su sombra. Fue antes de cruzar junto a sus tropas revolucionarias el río Paraná, con dirección a la isla de Mandisoví, en Paraguay. En ese momento, redactó el Reglamento Provisional para los Pueblos de las Misiones. 

En 1947, fue reconocido como árbol histórico por parte de las autoridades. El Laboratorio de Propagación vegetativa de la FCF-UNaM desarrolló un trabajo de clonación del ejemplar, que ahora se encuentra disperso por toda Candelaria y otras localidades de la provincia.

(Visited 394 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.