Cada 13 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, un delito tipificado en la Ley Nacional 26.904. Misiones lleva adelante un intenso trabajo en prevención contra este ciberdelito. Recientemente, la Provincia realizó una firma de convenio con la ONG Grooming Argentina. El mismo tiene por objetivo propiciar el desarrollo humano integral y los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
“El futuro de los adolescentes, niños y niñas dependen totalmente de las cosas que hagamos hoy y que vayamos haciendo todos los días. No solamente nosotros desde la política, sino nosotros como adultos. Nos referimos a los padres y docentes. Obviamente a quienes ocupan un cargo transitoriamente y les toca tomar decisiones de por qué estar haciendo esto hoy”, expresó el vicegobernador, Lucas Romero Spinelli.
Al mismo tiempo destacó que, “con la conexión del mundo, y con los jóvenes inmersos en un 90% en entornos digitales donde hay mentes perversas. Tenemos que tener cuidado para saber cuándo tenemos a estas personas del otro lado de la pantalla. Es muy importante que trabajemos estas herramientas”, apuntó.
El acuerdo, firmado en octubre de este año, comprende charlas y talleres informativos. Se realizarán a lo largo y ancho de la tierra colorada durante seis meses. Los mismo están abocados a estudiantes, docentes y padres.
Qué es el grooming
El grooming consiste en la acción deliberada por parte de una persona de acosar a un niño, niña o adolescente con fines sexuales mediante el uso de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos.

Este delito se constituye cuando el contacto telemático con una persona menor de edad pueda atentar, por su propia naturaleza, contra la integridad sexual de esta última. Puede estar vinculado al delito de corrupción de menores, al de abuso sexual infantil en representaciones digitales derivadas, a los abusos sexuales en general e incluso a la trata de personas.
Se trata, en definitiva, de un proceso mediante el cual una persona establece un vínculo de confianza y control emocional con otra, menor de edad, basado en manipulaciones y engaños, con el objetivo de obtener material de contenido sexual del o la menor.
Foto principal – Marcos Otaño