Para el 2050 se estima que los vehículos eléctricos serán los medios de transporte más elegidos en el mundo. Posadas apuesta a esta visión sostenible.
El 9 de septiembre se celebra el Día Mundial del Vehículo Eléctrico. La fecha busca concientizar acerca de la importancia del uso de los móviles sostenibles. La Municipalidad de Posadas cuenta con un auto eléctrico que, además de ayudar a los inspectores a ordenar el tránsito, contribuye al cuidado del ambiente. El vehículo mantiene el aire limpio y libre de emisiones de gases contaminantes.
En 2023, la Municipalidad capitalina dio un paso a la modernización y sostenibilidad al incorporar una nueva unidad móvil eléctrica. La apuesta por esta metodología en la movilidad es un paso adelante hacia la reducción de la huella de carbono y el impulso hacia una ciudad más sostenible.
Además, la decisión de incorporar este automóvil al servicio ciudadano se fundamenta en la necesidad de abordar los retos que impone el crecimiento demográfico y la expansión urbana.

Por qué se celebra el Día del Vehículo Eléctrico
La efeméride se creó en 2020 por iniciativa de las empresas ABB y Green TV. La finalidad es dar a conocer a la población mundial la relevancia de la movilidad eléctrica y su impacto positivo en la conservación ambiental.
Se proyecta que para el año 2050 los vehículos eléctricos serán el medio de transporte de uso masivo en el mundo, debido a su eficiencia y sostenibilidad.