Secciones

Written by 10:31 pm Sociedad

Día del Donante de Sangre: realizan jornada de agradecimiento y concientización

El Banco de Sangre y Tejidos se une a la conmemoración para agradecer a los donantes y destacar la importancia de sus aportes. Este año se realizarán agasajos en Posadas, Oberá y Eldorado. Además, se promueve la inscripción para la donación de médula ósea, un proceso que también puede salvar vidas. 

Como cada 14 de junio, este viernes se conmemora el Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre. Por ese motivo, desde el Banco de Sangre y Tejidos de la Provincia se suman a la conmemoración de la fecha para agradecer a los voluntarios y concientizar sobre la necesidad de donar para garantizar calidad, seguridad y disponibilidad de sangre.

Las transfusiones de sangre y sus productos ayudan a salvar millones de vidas al año. Contribuyen a que pacientes con enfermedades potencialmente mortales vivan más tiempo y posibilitan intervenciones médicas y quirúrgicas complejas. Asimismo, tienen una función vital en la atención materno infantil, el embarazo y las respuestas de emergencia.

Los servicios que permiten a pacientes acceder a sangre y productos sanguíneos seguros en cantidades suficientes son un componente clave de los sistemas de salud eficaces. Solo se puede asegurar un suministro suficiente mediante donaciones regulares. En Misiones se desarrollan campañas con gran frecuencia para abastecer la demanda.

La generosidad del donante de sangre

Como lema de la jornada este año, desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) establecieron el lema “20 años celebrando la generosidad de los donantes”. Así lo explicaron desde el Banco de Sangre y Tejidos del Parque de la Salud, en Posadas, donde además preparan un agasajo para los donantes.

“Queremos agradecer a los donantes porque sin ellos no podríamos ser quienes somos. Por eso, tanto en las unidades transfusionales de Posadas como en Oberá y Eldorado vamos a agasajar a todos los que se acerquen. Tenemos nuestros donantes fidelizados, pero también será para quienes deseen acercarse por primera vez”, indicaron.

En diálogo con Canal 12, indicaron que hoy por hoy muchos desconocen sobre la donación de sangre. “Por eso, acá estamos para sacar dudas, miedos y tabúes. También para contarles que nosotros dependemos pura y exclusivamente de la solidaridad de todas las personas que donan tiempo y sangre para salvarle la vida a otros”, señalaron.

Aprovecharon la oportunidad para informar que, además de recibir donaciones de sangre, también reciben médula ósea. El procedimiento es el mismo y se llama aféresis. Este es el método más común y no requiere cirugía. Donar médula es un proceso que puede salvar vidas, especialmente personas con enfermedades de la sangre.

“Se pueden inscribir como donantes de médula ósea y de células progenitoras hematopoyéticas”, señalaron. Se trata de células madre con la capacidad de desarrollarse en todas las células sanguíneas, ya sean glóbulos rojos, blancos o plaquetas. Son esenciales para la formación de la sangre, así como en el sistema inmunológico.

Banco de Sangre Central de Misiones

El Banco de Sangre, Tejidos y Biológicos funciona de 07:00 a 19:00 horas de lunes a viernes de corrido, mientras que los sábados atienden de 08:00 a 12:00 horas. La información aplica para todas las unidades transfusionales de la provincia, según precisaron. 

En lo que respecta a los requisitos para ser donante de sangre, precisaron que no se debe asistir en ayunas, estar bien hidratado y descansado, gozar de buena salud al momento de querer donar y presentarse con identificación con foto (DNI o carnet de conducir).

Si tuvo dengue, el donante debe asegurarse de que ya hayan transcurrido 30 días desde la curación de la enfermedad. En el caso de aquellas personas que cuenten con cirugías, tatuajes o piercings, se recomienda donar luego de 6 meses desde la intervención. 

(Visited 123 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.