En la madrugada del 14 de marzo, aficionados de las astronomía podrán observar el esperado Eclipse Total de la Luna de Sangre. El fenómeno se verá en toda la provincia. Será irrepetible debido a que se trata del único eclipse de luna durante este año. El Observatorio de las Misiones estará en El Brete junto a sus equipos, para acerca la experiencia a la comunidad
En Misiones, el eclipse comenzará alrededor de las 23:50 del jueves pero tendrá su momento a las 03:30 horas hasta las 04:31 aproximadamente.

El fenómeno se podrá observar a simple vista en el hemisferio occidental, sin necesidad de filtros, a diferencia de los eclipses solares.
Consultado por canal12misiones.com, Federico Ulises López, coordinador del Observatorio Astronómico de las Misiones, recordó que la invitación es abierta para todo el público en general.
“Se recomienda llevar sillas si es que quieren sentarse mientras se espera el momento del máximo del eclipse”, aclaró.
Sobre la expectativa por el nivel de concurrencia que pueda presentarse al encuentro, indicó: “al ser un fenómeno tan llamativo e interesante, este tipo de eventos suele tener una convocatoria muy grande, en el orden de los cientos de personas”.
¿Cuáles son las fases del eclipse lunar total?
Un eclipse lunar total suele ocurrir en pocas horas. La totalidad puede durar desde unos pocos segundos hasta más de una hora. El proceso de este fenómeno se divide en siete etapas, según cómo la sombra de la Tierra tapa la Luna:
Eclipse penumbral: el eclipse comienza cuando la parte penumbral de la sombra de la Tierra comienza a cubrir la Luna. Esta fase no se aprecia fácilmente a simple vista.
Eclipse parcial: la umbra de la Tierra comienza a cubrir la Luna, lo que hace que el eclipse sea más visible.
Eclipse total: la umbra de la Tierra cubre completamente la Luna y esta se vuelve roja, aunque también puede adoptar un color marrón o amarillo.
Eclipse máximo: se trata del momento en que la Luna está totalmente cubierta por la sombra de la Tierra, el cual puede durar tan solo unos minutos. Esto indica que se encuentra a mitad del eclipse total.
Fin del eclipse total: en esta etapa, la umbra de la Tierra comienza a alejarse de la superficie lunar.
Fin del eclipse parcial: la umbra de la Tierra abandona completamente la superficie lunar.
Fin del eclipse penumbral: en este punto, el eclipse termina y la sombra de la Tierra se aleja completamente de la Luna.