Secciones

Written by 8:09 pm Sociedad

El auge de los minimarkets: un modelo de negocio que crece en Posadas

En el primer semestre las ventas de los supermercados bajaron un 11,6%

Son una nueva modalidad de negocio que se adapta a los nuevos tiempos y las demandas del consumidor actual. Cómo funcionan y qué beneficios tiene para el cliente posadeño.

En los últimos años empezó a posicionarse un nuevo modelo de emprendimiento comercial en la capital misionera. Se trata de los minimarkets, también conocidos como supermercados boutique, que poseen una variedad interesante de productos que pueden encontrarse en cadenas más grandes, sin la necesidad de hacer largas filas.

Entre las ventajas que se destacan de este nuevo modelo, está la posibilidad de ajustarse a las necesidades del vecino con mayor celeridad. Además de abastecer con productos que se consumen en los quehaceres diarios, también responde a la necesidad del turismo creciente en Posadas.

Consultado por la decisión de adoptar esta modalidad de emprendimiento, el propietario Juan Cáceres aseguró que tuvo que ver con ofrecer un servicio de calidad en la zona centro de Posadas. “En los días feriados tuvimos referencias de turistas que habían tenido dificultades para conseguir productos”, señaló.

Juan Cáceres, comerciante. © Marcos Otaño

En ese sentido, valoró la posibilidad de estar en contacto directo con los clientes y poder responder de forma rápida a sus demandas. En esa misma línea, se manifestó otro emprendedor, Martín Bianchi, que expandió su rubro y cuenta con dos sucursales. “Nosotros lo que intentamos hacer desde el principio es surtir a todo el minimercado con todas las necesidades que puede tener alguien en su casa”, especificó.

Esto incluye una variedad de productos de limpieza, alimentos frescos y congelados, además del expendio de bebidas con y sin alcohol. “Nosotros empezamos a interpretar que el cliente del centro necesitaba una solución rápida a todo lo que está referido a los alimentos”, explicó. Por ello, comenzaron a incluir comidas rápidas e incluso sirven café con algunos productos frescos de panadería.

Martín Bianchi, comerciante. © Marcos Otaño

Otro de los factores que caracterizan al minimarket es la modalidad del horario de corrido. Gracias a esta implementación, los vecinos pueden encontrar en diferentes momentos por fuera de los horarios de trabajo, opciones suficientes para abastecerse sin tener que recurrir a mercados mayoristas. Incluso, la posibilidad de encontrar minimarkets abiertos en días feriados es un factor que beneficia al turismo cada vez más pujante en la capital misionera.

© Imagen de portada: Marcos Otaño

(Visited 273 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.