Secciones

Written by 6:37 am Sociedad

Chango Spasiuk y Watle rindieron tributo a la Colectividad Nórdica

El músico noruego Einar Watle se presentó en la casa nórdica de Oberá junto al Chango Spasiuk.

El Chango Spaciuk junto a Watle

En una verdadera celebración musical e intercultural, cargada de amistad, anoche el Chango Spasiuk se presentó junto al músico noruego Per Einar Watle en la Colectividad Nórdica de Oberá.

El guitarrista noruego llegó a la Capital del Monte para presentar “Guitarras noruegas de jazz en el chamamé”. Watle es autor del disco “Hielo azul, tierra roja” junto al artista misionero, oriundo de Apóstoles. Esta presentación brindó la oportunidad a los asistentes de conocer el impacto del chamamé en músicos de otras latitudes del mundo.


La velada tuvo gran convocatoria y un gran impacto por la mezcla de musicalidad entre el Chango con su acordeón, la guitarra noruega de Einar y la Quena de Rodrigo Sosa.

La colaboración entre Spasiuk y Watle comenzó en 2019 con el lanzamiento del álbum Hielo azul, tierra roja, un trabajo que fusiona el chamamé argentino con influencias nórdicas.

Spasiuk, reconocido por su maestría con el acordeón y su contribución al folklore argentino, ha realizado giras internacionales que lo llevaron a Oslo, donde conoció a Watle, quien ha mostrado un profundo interés por la música latinoamericana. Desde entonces, han cultivado una amistad y una sinergia musical que se reflejan en su trabajo conjunto.

Algunas de las composiciones, disponibles en youtube, reflejan el continuo apostolado del Chango Spasiuk para llevar al mundo la cultura musical de nuestro litoral argentino. Ese peregrinaje, iniciado por el Chango, comenzó allá por los 80 cuando el joven músico viajó a Buenos Aires. En esta y otras ciudades el natural de Apóstoles alternó con rockeros y artistas de primer nivel haciéndose un lugar en la vanguardia de la música folclórica argentina.

(Visited 58 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.