La fecha se instituyó para recordar la sanción de la primera Constitución de la Provincia, un 17 de noviembre del año 1954. La celebración comenzará a las 20:30 y contará con la presencia de destacados artistas.
Las obras que se verán como principal atractivo en el escenario del Teatro Lírico son Atardecer Misionero y Oré Mbaé. También participaran bailarines del Ballet Clásico, la Orquesta de Patrimonio Regional y el Ballet Folclórico, todos ellos pertenecientes al Parque del Conocimiento.
Para deleitar al público con toda la música regional y local, el festejo contará con la presencia de Karoso Zuetta y Nerina Bader, además de la Orquesta de Patrimonio Regional acompañados de los hermanos Núñez, Fernando Solís, Sergio Tarnoski, Gabriela Faviero y Daniel Pineda.
El evento comenzará a las 20:30 será de acceso libre a todo público, sin embargo, cabe destacar que está sujeto a la capacidad del teatro.
Por qué se conmemora el Día del Provinciano Misionero
Cada 17 de noviembre, desde el 2014 se conmemora el “Día del provinciano misionero”, fecha que se estableció para recordar la sanción de la primera constitución de la provincia, instituida aquel 17 de noviembre pero de 1954.

Además de sentar las bases de la ley misionera, marcó el antecedente del decreto del 17 de diciembre con el que se convocó a las elecciones del 20 de marzo de 1955, de las que surgió el primer gobernador electo en Misiones, Claudio Arrechea.
Fue instituido por la Cámara de Representantes en el año 2014 mediante la Ley VI-N° 178, del 30 de octubre.