Secciones

Written by 7:52 pm Ecología, Sociedad

El efecto de la conservación en el paisaje regional: cómo el cuidado ambiental marca la diferencia

aire puro

La Provincia se ve afectada por humo proveniente de otros países, causado por incendios forestales. Un mapa en tiempo real de la NASA muestra que Misiones es el único punto verde que se mantiene sin focos activos en la región. Esto se debe a los distintos esfuerzos por conservar la biodiversidad, con leyes que protegen selvas, parques y reservas. 

Una gran nube de humo cubre el cielo misionero, proveniende de Bolivia, Brasil y Paraguay, debido a las quemas y sequías que azotan a estos países. Según un mapa en tiempo real de la NASA, la región se ve plagada por focos activos. Sin embargo, la imagen también muestra que la Provincia es la única zona verde libre de incendios. La particularidad que destaca se da gracias al sistema de prevención de incendios y cuidado activo de la biodiversidad misionera. 

Por los vientos, el humo generado se expande hasta Misiones y otras nueve provincias de Argentina. A causa de ello, desde el Servicio Meteorológico Nacional solicitan a la población que se mantenga informada sobre la calidad del aire, ya que también rige una alerta amarilla por ola de calor. 

Misiones, ejemplo de gestión ambiental 

La Provincia se destaca por su rica biodiversidad y sus esfuerzos de conservación, con leyes que protegen sus selvas, parques y reservas naturales. A lo largo y ancho del territorio, Misiones alberga el 52% de la biodiversidad nacional, lo que la convierte en el territorio argentino con mayor porcentaje de flora y fauna.

La riqueza se ve manifestada en su selva, parques nacionales y reservas, que son hogar de una inmensa variedad de especies animales y vegetales, algunas de ellas únicas en el mundo. Este tesoro es conservado a partir de una serie de leyes y políticas ambientales, fundamentales y pioneras en la región

La Ley de Bosques, Ley de Áreas Naturales Protegidas, Ley de Protección de la Fauna y Ley de Humedales son algunas de las normativas que sustentan los esfuerzos de conservación en la provincia. Estas no solo buscan proteger los ecosistemas y especies, sino también promover el uso sostenible de los recursos.

El Parque Nacional Iguazú, uno de los ejemplos más emblemáticos de la conservación en Misiones, no solo es famoso por las Cataratas, sino también por su diversidad. Es una de las reservas de la biosfera reconocidas por la UNESCO, que destaca la importancia global de sus esfuerzos de conservación.

Estas políticas de conservación crean un modelo único de gestión ambiental, que se destaca tanto a nivel nacional como internacional. Además, cobran mayor relevancia cuando se ven los resultados. En un contexto de incendios, Misiones es la única zona verde sin focos activos. 

El estado del tiempo en Misiones

El último reporte de la Dirección General de Alerta Temprana, del Ministerio de Ecología de Misiones, pronostica un aumento en la temperatura y viento en el inicio de la semana. Según el informe, la región seguirá bajo la influencia de una masa de aire seco y caliente, lo que provocará elevadas temperaturas tanto durante el día como en la noche, con bajos índices de humedad relativa en la tarde. Aunque se espera un incremento en la nubosidad, la probabilidad de lluvia seguirá siendo baja, según los expertos.

El pronóstico indica que no se esperan precipitaciones, con una probabilidad de lluvia entre 0 y 10%. La posibilidad de nieblas y neblinas será baja. Los vientos soplarán desde el norte y noreste, con velocidades entre 7 y 16 km/h, y ráfagas que podrían alcanzar entre 15 y 50 km/h. La calidad del aire será buena. En cuanto a las temperaturas, se prevé una máxima de 36°C en Puerto Iguazú, mientras que la mínima será de 20°C en Eldorado.

(Visited 117 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.