Uno de los helicópteros multipropósito, de la Dirección Aeronáutica de la Policía, fue clave para extinguir el incendio en Itaembé Miní. Pilotos del Airbus H-125 detallaron la capacidad operativa de la moderna aeronave táctica y relataron cómo fue el enorme despliegue aéreo en conjunto con los bomberos que trabajaron en tierra.
Ayer a las 19, el helicóptero de la Dirección Aeronáutica apagó el último foco del incendio que dañó alrededor de 80 hectáreas. Desde la mañana, el innovador multipropósito sobrevoló la zona arrojando 2 mil litros de agua por minuto.
La efectividad del helicóptero se basa en su fuerza y sobre todo velocidad. En menos de un minuto voló de la zona del siniestro hasta las aguas del arroyo Mártires para recargar el Bambi Bucket (bolsa de agua).
El jefe de Operaciones de la Dirección Aeronáutica, Cristian Koch, es piloto desde hace 40 años. Desde ese lugar reconoció en Canal 12 la experiencia y capacidad de los demás integrantes de su equipo: “Es fundamental la capacidad de los pilotos para estos operativos. Tenemos un staff conformado por tres comandantes y cuatro copilotos”.
Lo acompañó en la entrevista el piloto Daniel Añais quien resaltó que para este tipo de despliegues “se hacen entre 50 y 100 viajes para recargar y arrojar el agua. La intervención de ayer fue importante teniendo en cuenta que fue un incendio de grandes dimensiones”.