Secciones

Written by 1:50 pm Economía, Sociedad

Recomendaciones para ahorrar energía en invierno

La Secretaría de Estado de Energía recomendó como hacer un uso eficiente de la energía. Se tratan de acciones que se pueden implementar a diario en los hogares.

Ante el inicio de la temporada de invierno, la Secretaría de Estado de Energía divulgó consejos y recomendaciones para hacer un uso eficiente de la energía. Son sencillas acciones que no implican resignar confort.

La calefacción representa mayor consumo energético en el hogar. Por ello es importante considerar que, al aumentar la temperatura de la calefacción, se reflejará en el costo de la factura del servicio.

Para calefaccionar el hogar de manera eficiente es fundamental chequear el aislamiento térmico. Primero, hay que reducir las filtraciones de aire frío, los llamados “chifletes”, en ventanas y puertas. Son los lugares más habituales por donde se escapa el calor. Para hacerlo, se recomienda utilizar burletes.

En segundo lugar, hacer un uso inteligente de persianas y cortinas, es decir hay que abrirlas durante el día. Así se contribuye al aprovechamiento del calor y la luz que brinda el sol. Por las noches, mantenerlas cerradas para proteger las superficies vidriadas del frío.

En tercer lugar, es conveniente renovar el aire de los ambientes. Hay que abrir las ventanas de los espacios cerrados, unos cinco a diez minutos durante el día, son suficientes para el recambio de aire.

Además de evitar la pérdida de temperatura, otro punto importante a la hora de calefaccionar la casa, es la seguridad en el uso de artefactos de calefacción. Cuando se utilice caloventores o estufas, es necesario tomar precauciones, como:

•             No cubrir los frentes de estos artefactos.

•             No utilizarlos para el secado de prendas de vestir dentro del hogar.

Conservar la temperatura entre los 20°C y 22°C es suficiente para mantener un ambiente confortable.

El agua ¡un factor importante!

El agua caliente representa un doble gasto de energía. Para que el agua llegue a los hogares y calentarla también se utiliza energía, ya sea gas o electricidad.

Por lo que se recomienda hacer un uso responsable del agua caliente en el baño:

●             Al momento de ducharse, hacerlo en un tiempo razonable.

●             No abrir el agua si todavía no nos vamos a bañar.

●             No entibiar el agua caliente mezclándola con la fría. En su lugar, bajar el termostato y/o la perilla/botonera de la caldera/calefón/termotanque.

●             Mantenimiento y recambio del calefón o termotanque

En cada pequeña acción que se realice en los domicilios, se contribuye al cuidado colectivo y a un uso más eficiente de la energía.

(Visited 47 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.