La Expo se extenderá hasta el sábado a la tarde y los presentes podrán disfrutar de charlas y actividades enfocadas en la transformación personal y comunitaria. El objetivo es promover el desarrollo integral del ser humano en todas las etapas de la vida.
La Expo Desarrollo Humano tuvo su inicio este viernes en Posadas. En la jornada inaugural, expertos en desarrollo humano abordaron temas como inteligencia emocional, liderazgo y salud mental. Los asistentes también participaron en talleres prácticos diseñados para mejorar habilidades como la comunicación efectiva y la resolución de conflictos.

El evento es realizado en el Círculo Médico de la ciudad, y se extenderá hasta el sábado a la tarde. Durante la jornada inaugural, a cargo de expertos en diversas áreas del desarrollo humano, se abordaron temas en torno a la inteligencia emocional, liderazgo, salud mental, entre otros ejes. Además, los asistentes participaron en talleres prácticos interactivos, diseñados para mejorar habilidades específicas, como la comunicación efectiva y resolución de conflictos.
Al respecto, Rossana Garbett, directora general de Desarrollo Humano explicó que “el propósito es visibilizar todo lo relacionado con el desarrollo humano. No solo hablamos del desarrollo económico y social, sino también de cómo cada persona puede potenciar sus capacidades y posicionarse en la vida”. Además, destacó que la Expo no solo se enfoca en la parte académica, sino también en brindar un espacio donde instituciones y organizaciones puedan exponer sus proyectos y experiencias.
Charlas y actividades de la segunda jornada
El sábado, la segunda jornada de la Expo se llevará a cabo en el Círculo Médico, ubicado en Rivadavia 1979. A las 9 realizarán un taller dirigido a los hermanos de personas con discapacidad, presentado por las licenciadas Rocío Sanabria y Nadia Ali. Luego, a las 9:45, habrá una disertación sobre la Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad (REDI), con proyección de un documental y un debate, a cargo de la ingeniera Gabriela Troiano y la licenciada Cecilia González.

En esta línea, a las 11 dictarán una charla sobre la detección temprana de ataques cerebrovasculares y cómo actuar en esos casos, titulada “Meditación para la neuroplasticidad: Ayudando al cerebro a sanar después del ACV”, organizada por la Fundación Nuevo Comenzar ACV Misiones. La jornada finalizará a las 12:30 con el cierre y las conclusiones del evento.
Por la tarde, la Expo se trasladará al Espacio Multicultural en el cuarto tramo de la Avenida Costanera, de 17 a 20 horas. Allí se instalarán stands de empresas, organizaciones e instituciones que ofrecerán información sobre herramientas y recursos disponibles para mejorar la calidad de vida. Además, se presentarán proyectos de desarrollo social y se realizarán actividades recreativas para toda la familia.

La Expo Desarrollo Humano 2024 se posiciona como un espacio inclusivo donde los asistentes podrán encontrar inspiración, empoderamiento y acceso a una amplia gama de recursos y conocimientos que contribuirán a su crecimiento personal, social y emocional. Este evento es una oportunidad para reflexionar sobre el bienestar en todas sus dimensiones y adquirir herramientas que permitan un desarrollo integral, tanto a nivel individual como comunitario.
Cabe señalar que este evento es organizado por la Dirección de Desarrollo Humano que pertenece a la Secretaría de Deportes y Desarrollo humano de la municipalidad.