Posadas suma una nueva obra de arte urbano a su paisaje. Sobre la avenida Roque Sáenz Peña y calle Santa Fe, en la fachada del Instituto Horacio Quiroga, un mural rinde homenaje al célebre escritor y a la selva que inspiró gran parte de su literatura. Se trata de una iniciativa de la Secretaría de Movilidad Urbana de la ciudad.
El muralista Fernando Gross plasmó escenas que evocan el universo quiroguiano: un atardecer entre los árboles, la densa vegetación y la icónica casa del autor. La obra embellece el espacio público e invita a reflexionar sobre el vínculo entre literatura y naturaleza.
Fernando Gross crea un mural en Posadas sobre la selva misionera y Horacio Quiroga.
Horacio Quiroga, nacido en Uruguay en 1878, dejó una impronta en la literatura latinoamericana. Su vida en Misiones influyó en su narrativa, marcada por la selva como escenario y personaje central. Relatos como ‘Cuentos de la selva’ y ‘El almohadón de plumas’ reflejan su estilo intenso, donde la naturaleza y el destino humano se entrelazan en historias de supervivencia, misterio y fatalidad.
Fue el autor del Templo de los Peces
Cabe destacar que Gross también fue el artista detrás del mural ‘Templo de los Peces’, ubicado en el Parque de la Ciudad y una de las intervenciones artísticas más representativas del lugar. La obra se inspira en la biodiversidad acuática también es fomentado por la Secretaría de Movilidad Urbana de Posadas y forma parte de un circuito temático dentro del parque.
Así, plasmó en esta intervención una variedad de especies acuáticas que reflejan la riqueza natural de la región. Además, éste muralista llevó adelante otras iniciativas en el parque, como ‘Templo de las Aves’ y ‘Templo de los Insectos’ a modo de invitar a la reflexión sobre la fauna y flora local.
Estos murales se suman al circuito artístico y cultural de Posadas, una ciudad que combina modernidad con rincones cargados de historia. Además de su arte urbano, la capital misionera ofrece espacios como el Paseo Bossetti, el Museo Juan Yaparí y la Bajada Vieja, sitios que conectan con su identidad y pasado.