Misiones es una provincia rica en diversidad cultural. La música, danza y tradiciones se viven, en distintos festivales, a lo largo del año. Entre las celebraciones más emblemáticas se destacan la Fiesta Nacional del Inmigrante y diversos eventos folclóricos que reúnen a las comunidades locales y atraen a turistas.
En diferentes localidades de Misiones, los festivales folclóricos son la oportunidad perfecta para que las comunidades compartan su historia y cultura. Combinan música, danza, artesanías y gastronomía típica, mantienen viva la memoria de los antepasados y refuerzan la identidad provincial. Desde festivales en pequeñas localidades hasta grandes eventos, destacan el valor de las tradiciones locales y la vida comunitaria.
Los festivales no solo son una oportunidad para disfrutar y compartir, sino que también refuerzan el sentido de pertenencia y la identidad cultural en Misiones. Año tras año, estos festejos se convierten en puntos de encuentro que reúnen a diferentes generaciones para celebrar la riqueza cultural de la región.
Fiesta Nacional del Inmigrante: un encuentro de culturas
La Fiesta Nacional del Inmigrante, en Oberá, es uno de los eventos más importantes del calendario cultural misionero. Durante más de diez días, colectividades de distintas nacionalidades exhiben su música, danza, gastronomía y tradiciones en un ambiente festivo que refleja la riqueza multicultural. Es un espacio de integración y convivencia donde la herencia europea, sudamericana y asiática se entrelaza, y crea un festejo colorido y diverso que atrae a miles de visitantes.

La 44ª edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante se celebrará, del 5 al 15 de septiembre de 2024. Este evento destaca la diversidad cultural y las tradiciones de las colectividades que enriquecen la provincia, con desfiles, música, danzas típicas y gastronomía internacional.
Festival Nacional de la Música del Litoral: sonidos y raíces
Este evento, que cuenta con décadas de historia, no solo celebra el chamamé, sino que también abarca otros géneros como la polka paraguaya y el rasguido doble. Con la participación de artistas locales y nacionales, este festival es uno de los encuentros culturales más importantes de la región, donde se pone en valor la música y las tradiciones que forman parte de la identidad litoraleña.

En cuanto este año, el Festival Nacional de la Música del Litoral, en diciembre, reunirá en el Anfiteatro de Posadas a músicos de todo el país para rendir homenaje a las raíces musicales de la región.