Para la comunidad hebrea, el período de revisión de la conducta y penitencia que comenzó en Rosh Hashaná -el Año Nuevo judío-, culmina con Iom Kipur o Día del Perdón o el arrepentimiento. Es es el momento más sagrado para quienes profesan esta fe. “Es el día más importante del año para nosotros, cuando hacemos cinco rezos”, explica Shneor Mizrahi, rabino de Jabab Boca y Barracas, en diálogo con Clarín
Un judío ultraortodoxo camina hacia la Puerta de Damasco que conduce a Jerusalén, durante la celebración del Yom Kipur (Día del Perdón), la festividad más sagrada del calendario hebreo. FOTO/ EFE
Acompaño a la comunidad judía de #Misiones en la conmemoracion del Iom kipur … Que todos seamos inscriptos en el libro de la Vida… Jatimá tová!.
— Hugo Passalacqua (@passalacquaok) 18 de septiembre de 2018