Secciones

Written by 9:52 pm Sociedad

El frío polar llega a Misiones y planea quedarse hasta julio

En Misiones ya se registraron mínimas de 3.7ºC. Para los próximos días se esperan mínimas bajo cero y riesgo de heladas. Las temperaturas extremas se dan por el ingreso de más frentes fríos provenientes del polo sur.

Las bajas temperaturas y condiciones climáticas inestables llegaron para quedarse por un tiempo más en la provincia y en toda la Argentina en general. Teniendo en cuenta lo anunciado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para los próximos días en gran parte del país se registrarán mínimas por debajo del promedio para esta época del año. En el caso específico de Misiones, ya se han registrado mínimas de 3.7ºC.

En los próximos días, la ola de frío impactará en el interior de Misiones, y también en Posadas y su zona metropolitana, excluyendo la costanera, donde se esperan temperaturas entre 1º y 2º.

Para el próximo domingo, y el comienzo de la próxima semana, los pronósticos muestran temperaturas mínimas bajo cero, con registros de entre -1º y 0ºC, y en algunas áreas reconocidas por su clima frío, hasta -2º. El riesgo de heladas generalizadas será alto, con la posibilidad de heladas fuertes en varias regiones.

¿Qué causa el extremo frío?

Más allá de la llegada del invierno, las temperaturas extremas se dan por la fase negativa de la Oscilación en la Antártida, que ocurre cuando el cinturón de vientos del oeste se expande hacia el norte, es decir hacia afuera de la Antártida. 

Esto ayuda a que ingresen más frentes fríos provenientes del polo sur a nuestro territorio e incluso que lleguen más al norte de lo habitual, lo cual puede provocar mayores precipitaciones y menores temperaturas, como las que se dieron en Misiones durante los últimos días.

La oscilación en la Antártida entra en una fase que favorece una alta frecuencia de masas de aire frío a finales de junio y principios de julio. Lo que se traduce en que junio terminará y julio comenzará muy frío en Misiones con una masa de aire frío de origen polar con trayectoria continental que avanzará por el interior de Sudamérica y hará bajar la temperatura incluso en parte del norte del Brasil.

¿Cómo sigue el frío en Misiones ?

La tendencia ahora es que la Oscilación Antártica sufra un fuerte descenso con valores negativos a finales de junio y principios de julio, condición que, históricamente, favorece la entrada de aire frío en las latitudes medias y, por tanto, en Misiones y el sur del Brasil.

Por lo tanto, en los próximos 10 a 15 días el escenario será más favorable al ingreso de aire polar con una frecuencia muy alta de días de bajas temperaturas y la formación de heladas en la región.

(Visited 1.153 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.