Secciones

Written by 11:00 pm Información General, Sociedad

La historia de Gabriela Trenchi, autora de “Cuerpos envenenados” y víctima de Lotocki

gabriela trenchi lotocki

Gabriela Trenchi fue una de las víctimas de Anibal Lotocki, el falso cirujano plástico acusado por la muerte de Silvina Luna.

La historia de Anibal Lotocki se hizo pública a raíz de la muerte de Silvina Luna, la actriz y modelo que falleció por una mala praxis. Tras conocer su historia, aparecieron muchos testimonios de otras personas que fueron víctimas de este cirujano plástico. Una de ellas es Gabriela Trenchi, quien acaba de publicar su testimonio en el libro “Cuerpos envenenados”, de descarga gratuita.

En una entrevista exclusiva con Canal 12, reveló que lo hizo “para sanar, para sacarme la bronca y el dolor“, como así también “por la impunidad que hay”. Actualmente, además del libro, se encuentra en desarrollo la Ley Nicolás, que se basa en la legislación vigente que tiene Colombia.

“No se imaginan los desastres que hay acá, y cómo envenenan los cuerpos y cómo matan a la gente”, enfatizó. Al día de hoy, su estado de salud es inestable: “Me cuesta caminar y vivo con dolores, cada día siento más cansancio y no sé si voy a terminar en silla de ruedas“.

Cómo conoció a Lotocki

Su contacto inicial fue en agosto de 2015 y tuvo que ver con una intervención en los glúteos, incluso ella fue muy específica en lo que solicitó al supuesto especialista. Sin embargo, cuando se realizó la operación, Lotocki realizó apliques en sus piernas y rodillas, donde actualmente tiene sus mayores problemas de salud.

El producto en cuestión se llama metacrilato, y su origen era de contrabando. “Eso es lo que tenemos en el cuerpo con silicona líquida, es lo que te genera tantos problemas de salud y te lleva a la muerte”, explicó. En su libro, Trinche señala a Lotocki como un “ser diabólico” porque “experimentaba con cada cuerpo que él tenía, vos te dormías y él se creía Dios”.

Para la escritora, las muertes no están contabilizadas con precisión y es posible que haya más víctimas de este falso profesional. “Hay chicas trans que por vergüenza, no sabían ni hablaban y se morían por el veneno que le colocaban, él tenía los informes de los hospitales y acceso a un montón de cosas”, agregó.

La vida después: un mensaje de conciencia

Sobre cómo sobrelleva este trauma personal, dijo que le costó mucho tiempo y aún así reveló: “hay días en que me cuesta levantarme de la cama”. Y admitió haber tenido un intento de suicidio, por lo que quisieron internarla. “Son momentos que te agarran y sentís que te querés cortar las piernas”, describió.

No obstante, señaló que agradece estar viva y dio un mensaje de apoyo a esas personas que tienen complejos con su cuerpo. “Traten de entrenar, así se modifica el cuerpo un montón”, dijo y añadió: “yo salía de una relación bastante complicada, de 12 años y que me maltrataba psicológicamente”.

Eso, contó, la dejó en una situación de vulnerabilidad y baja autoestima por lo que iba a viajar con una amiga. Allí fue donde tomó la decisión que transformó su cotidiano para siempre. “No estoy en contra de las cirugías, pero le digo a todas las personas que traten de ver otros caminos”, concluyó.

(Visited 615 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.