Secciones

Written by 5:15 pm Sociedad

La moda gana protagonismo en Posadas con una gala solidaria y creativa

El Trend Gala volvió a reunir a diseñadores, modelos y emprendedores de Misiones en una noche de glamour, creatividad y solidaridad. El evento, que tuvo lugar en el Club Holy, dejó en claro que la moda local pisa cada vez más fuerte. Fue un anticipo de lo que se viene con el Misiones Fashion Week.

Con brillo, color y diseños únicos, el Trend Gala celebró una nueva edición en el salón Holy de Posadas. El desfile reunió a más de 300 personas en una velada que combinó moda, arte y un objetivo solidario: recaudar fondos para la compra de un ecocardiógrafo para el hospital pediátrico.

La noche tuvo como protagonistas a emprendedores, modelos y estilistas que aportaron su talento con entusiasmo. Patricia Bait, peinadora y maquilladora, destacó la energía del evento: “Fue una experiencia muy linda, es la segunda vez que participo. Me encanta, hay mucho glamour y solidaridad”. Trabajó sin pausa durante seis horas preparando a más de diez modelos, sin perder la sonrisa ni la pasión por su oficio.

Por la pasarela también brillaron los diseños de autor, como los de Gladys Arenhardt, quien presentó piezas confeccionadas con géneros sustentables y técnicas artesanales de bordado: “Te transportás a otro mundo cuando bordás con hilo y piedra. Es algo que transmite sabiduría y templanza”. Para la diseñadora, Misiones tiene el potencial para consolidar una identidad propia en la industria de la moda.

Quienes asistieron como espectadores no solo pudieron disfrutar del desfile, sino también apoyar una causa solidaria. “Ya hace una semana se habían agotado todas las entradas”, comentó Virginia Gamarra, una de las organizadoras. La demanda fue tan alta que se agregaron más sillas y mesas sobre la hora. “Estamos cada vez más cerca del objetivo. Y todavía seguimos con energía para seguir organizando más eventos”, agregó.

Diseños que nacen del corazón

Además de las pasarelas, el Trend Gala permitió que emprendedores locales muestren sus creaciones. Diana Espínola, del emprendimiento Almacén Creativo Chic Dy, presentó sus carteras customizadas: “Son versátiles, ideales para la facu, para ir a pasear o a la playa. Me encanta participar porque la gente te conoce más y además colaborás con una causa”. Diana, como muchas otras expositoras, comercializa sus productos en ferias de la región.

El evento también fue una plataforma para modelos con trayectoria. Marianela Boni, modelo y docente de primaria, remarcó el espíritu solidario de la gala: “Lo más importante es poder colaborar. El evento es a beneficio, tanto para comprar la máquina para los chicos de pediatría como para ayudar a Santino”. Marianela enseña en los institutos Inmaculada Concepción y Combate Mbororé, y modela desde hace 15 años.

La mezcla de pasarela, música y emociones creó un clima íntimo y poderoso. Para muchos, fue la primera vez que asistieron a un evento de moda. Para otros, fue la posibilidad de mostrarse, crecer y crear redes. “Este tipo de eventos da trabajo a muchísima gente: al diseñador, al maquillador, al camarero, al que cuida los autos. Hace bien a la sociedad”, destacó Arenhardt con firmeza.

La moda como industria cultural en Misiones

Trend Gala no fue un hecho aislado. La movida forma parte de un crecimiento sostenido de la industria de la moda en Misiones. En este contexto, también se prepara el Misiones Fashion Week, un evento que reunirá a diseñadores, marcas, modelos y artistas de toda la provincia y de la región. Estas iniciativas no solo visibilizan el talento local, sino que construyen identidad cultural y generan empleo.

Gamarra subrayó la importancia de estos espacios para los emprendedores: “Posadas no está acostumbrada a este tipo de eventos. Hoy por hoy tienen la posibilidad de mostrarse ante el público”. Eventos como Trend Gala ayudan a romper barreras, amplían horizontes y fomentan un circuito creativo que se fortalece año a año.

Desde vestidos de novia reciclados hasta carteras hechas a mano, pasando por maquillaje profesional y técnicas ancestrales de bordado, la moda en Misiones tiene voz, cuerpo y territorio. Y se afirma no solo como una expresión estética, sino como una herramienta de transformación social.

El glamour se combinó con la empatía. El arte se puso al servicio de la comunidad. La moda, lejos de ser frívola, mostró su cara más humana. Y así, Posadas dio otro paso hacia la consolidación de su escena fashion, con impronta propia y con el corazón puesto en causas que importan.

Fotos: Sixto Fariña

(Visited 183 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.