Secciones

Written by 7:21 pm Sociedad

Tragedia en San José: cómo evolucionan los heridos

Los hospitales de Posadas, Cerro Azul y otras localidades continuan con los cuidados de los sobrevivientes del vuelco que dejó siete muertos en San José. Dos pacientes siguen en estado crítico.

Los heridos por tragedia en ruta 14 reciben atención médica en Posadas, Cerro Azul, Apóstoles y Alem. El vuelco de un colectivo dejó siete muertos y múltiples lesionados. La prioridad sanitaria se centra en salvar la vida de dos pacientes en estado crítico.

Todos heridos por tragedia en ruta 14 se encuentran internados en distintos centros de salud de Misiones. La mayoría evoluciona favorablemente. Sin embargo, dos pacientes permanecen en estado crítico, internados en la Unidad de Cuidados Críticos del Hospital Ramón Madariaga, en Posadas.

El siniestro ocurrió ayer al mediodía, en el kilómetro 801 de la Ruta Nacional 14, cerca de San José. Un colectivo de la empresa San Francisco que transportaba trabajadores forestales volcó tras el reventón de un neumático. El hecho dejó siete muertos y más de una veintena de heridos.

Posadas concentra la atención de mayor complejidad

El Hospital Escuela Dr. Ramón Madariaga atiende actualmente a nueve de los lesionados. Tres pacientes están en condiciones de recibir el alta hospitalaria este jueves. Cuatro siguen internados en sala común, con lesiones estables. Dos personas continúan con asistencia crítica y pronóstico reservado.

Las autoridades médicas del hospital informaron que los casos más graves requieren monitoreo constante. “Seguimos evaluando cuadro por cuadro, minuto a minuto”, expresó una fuente médica. La derivación inmediata de tres heridos a clínicas privadas por ART alivió parcialmente la carga en el hospital público.

Evolución favorable en Cerro Azul

La Clínica Integral de Cerro Azul recibió a los primeros ocho pacientes trasladados desde el lugar del siniestro. De esos, cinco siguen internados. Cuatro serán dados de alta en las próximas horas, tras mostrar una evolución favorable. Solo uno permanecerá bajo observación al menos hasta mañana.

“Las lesiones fueron de menor gravedad en estos casos”, explicó Juan Manuel Peragallo, director del centro de salud. El resto de los pacientes, con fracturas y contusiones más complejas, fueron derivados a Posadas en la tarde del miércoles.

Red sanitaria coordinada en el sur provincial

Además de Posadas y Cerro Azul, hospitales de Apóstoles y Leandro N. Alem brindaron apoyo inicial. Las derivaciones se hicieron en base a la complejidad del cuadro de cada herido. La rápida reacción del sistema sanitario permitió estabilizar a los lesionados y garantizar su atención.

La coordinación entre municipios, servicios de emergencia y hospitales fue clave. Equipos de salud desplegaron protocolos de urgencia en cuatro localidades. Médicos, enfermeros y choferes trabajaron durante toda la tarde para asistir a los sobrevivientes.

Angustia y contención para las familias

La escena en los hospitales está marcada por el dolor. Familiares de los heridos por tragedia en ruta 14 esperan diagnósticos y partes médicos con ansiedad y miedo. Muchos llegaron desde el interior profundo de la provincia, en medio de la noche.

Silvia, sobrina de Ciro Escobar —uno de los internados—, expresó su angustia. “No sé cómo reaccionar. Me duele mucho todo esto”, declaró. Mientras esperaba a la esposa de Ciro, que viajaba desde San Pedro, sostuvo con firmeza: “Le hago el aguante a mi tío querido”.

Investigación en curso sobre el accidente

La Justicia y las fuerzas de seguridad intentan reconstruir lo sucedido. El colectivo, que circulaba en dirección a San José, perdió el control en una curva empinada tras el reventón de un neumático. La caída a la banquina terminó en tragedia.

Los testimonios de los sobrevivientes coinciden en que el desperfecto mecánico ocurrió de forma repentina. La empresa correntina San Francisco entregó la documentación del rodado y la lista de trabajadores a bordo. El vehículo realizaba habitualmente ese recorrido.

La tragedia en ruta 14 conmocionó a las localidades del sur misionero. En San José, donde se declaró duelo municipal, el impacto emocional es profundo. La mayoría de las víctimas eran trabajadores rurales, con familias en el interior.

La situación de los heridos por tragedia en ruta 14 sigue siendo la principal preocupación de las autoridades sanitarias. Mientras avanza la investigación judicial, los médicos siguen enfocados en preservar la vida de los internados.

En Cerro Azul, cinco heridos siguen hospitalizados en la Clínica Integral. Cuatro de ellos muestran una evolución favorable y podrían ser dados de alta pronto. El quinto paciente seguirá en observación, al menos hasta el viernes. El director del centro, Juan Manuel Peragallo, explicó que inicialmente recibieron ocho heridos. Tres fueron trasladados a Posadas por fracturas severas. Los cinco restantes tenían lesiones menores como cortes, hematomas y contusiones.

Entre los internados en el Madariaga, tres pacientes podrían recibir el alta el jueves. Otros cuatro permanecen en sala común con estado estable. En tanto, dos siguen en la Unidad de Cuidados Críticos con pronóstico reservado. Los equipos médicos mantienen un monitoreo constante. Las familias aguardan novedades entre pasillos y salas de espera, muchas veces con la ansiedad de no saber qué pasará en las próximas horas.

San Pedro de duelo

El siniestro vial se registró cerca de las 13 horas, cuando el colectivo circulaba en dirección Cerro Azul–San José. Según reconstruyeron algunos testigos y responsables de la empresa, el neumático delantero reventó en una zona empinada. Eso provocó que el vehículo perdiera el control y volcara sobre la banquina. Viajaban más de 50 personas, todas ellas dedicadas al trabajo forestal.

El Ejecutivo municipal y el Concejo Deliberante de San Pedro expresaron su pesar con resoluciones oficiales. A su vez, gran parte de la comunidad se congregó para acompañar a las familias y ofrecer apoyo en medio del dolor. Las palabras de Silvia, sobrina del herido Ciro Escobar, reflejan esa angustia compartida: “No sé cómo reaccionar. Me duele mucho todo esto”. La mujer decidió esperar en Posadas hasta que llegara la esposa de su tío desde San Pedro: “Le hago el aguante a mi tío querido”, expresó con entereza.

Las investigaciones judiciales avanzan a la par de la atención médica. El Juzgado de Instrucción Siete, a cargo del juez Miguel Mattos, encabeza la causa. El magistrado aguarda los resultados de las pericias para definir el curso del expediente. Por ahora, notificaron al titular de la empresa de la apertura de una causa por el siniestro. Las autoridades buscan determinar si el vehículo tenía exceso de pasajeros, si cumplía con las condiciones técnicas y si poseía la verificación obligatoria.

Por la dimensión del hecho, varias localidades debieron organizarse rápidamente para brindar asistencia médica. La ruta nacional 14, donde ocurrió el despiste, se convirtió en escenario de urgencias. En pocas horas, los equipos de emergencia y los vecinos colaboraron para trasladar a los heridos y contener a los testigos del vuelco.

(Visited 56 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.