Secciones

Written by 6:40 pm Salud, Sociedad

Hospital Materno Neonatal: exitosa intervención a una embarazada con cardiopatía congénita

El equipo del Hospital Materno Neonatal realizó una importante intervención quirúrgica que permitió que una paciente, con antecedentes cardíacos, diera a luz a su bebé. Con el acompañamiento de cardiología, obstetricia y neonatología, la cesárea no tuvo complicaciones y nació una beba de 35 semanas y 2.200 kilogramos.

El Hospital Materno Neonatal cuenta con un equipo especializado en cardiología y obstetricia, que puede brindar asesoramiento, acompañamiento y tratamiento a pacientes con enfermedades cardiológicas previas, que cursan un embarazo.

En esta oportunidad, la cardióloga Cecilia Santopolo, en diálogo con Canal12misiones.com dio detalles de la importante intervención que le realizaron a una paciente de 29 años con antecedentes cardíacos. El procedimiento tuvo un exitoso resultado. “Fue una cesárea satisfactoria, sin complicaciones, la mamá toleró perfectamente el procedimiento”, señaló la especialista en cardio-obstetricia.    

La paciente que dio a luz a su bebé el pasado martes, tiene como antecedentes dos cirugías valvulares aorticas. “Durante su infancia tuvo una cardiopatía congénita, una válvula aórtica bicúspide con una raíz de aorta dilatada”, precisó Santopolo.

Además detalló que la paciente tuvo una primera intervención quirúrgica en el 2018. “En esta primera cirugía en la que se le implantó una válvula aórtica biológica, tuvo una complicación. Luego evolucionó con una endocarditis infecciosa, por lo que se le realizó un recambio valvular aórtico con otra prótesis, también biológica y evolucionó favorablemente”.

Atención a embarazadas con antecedentes cardíacos

En este tipo de diagnósticos, el embarazo está contraindicado, debido al alto riesgo que representa, tanto para la mujer como para el bebé. “Ella tenía una raíz de aorta dilatada de 47 milímetros. A partir de 48 mm. está contraindicado el embarazo, no obstante esto, hizo la consulta con obstetricia y se le asesoró sobre el alto riesgo que implicaba para ella y su bebé”, explicó la doctora.

De todas maneras, la paciente decidió continuar con el embarazo. Para ello, “firmó el consentimiento por los riesgos que eso implicaba y me vino a ver a mí”.

Cecilia Santopolo es médica cardióloga, especialista en cardio obstetricia, su rol en el Materno Neonatal es atender a mamás con antecedentes cardiológicos. “Atiendo a pacientes con enfermedad cardíaca que cursan un embarazo”, remarcó.

“El embarazo es una sobrecarga importante para un corazón enfermo. En ese contexto esta paciente me viene a ver y realizamos el acompañamiento de manera conjunta con obstetricia, neonatología y yo en cardiología” contó Santopolo. Y agregó que a la mamá se le fueron haciendo estudios cardiológicos todos los meses. “Ecocardiograma, doppler color de seguimiento, para ver cómo ese corazón con dos cirugías cardíacas previas toleraba el embarazo”. 

El seguimiento de médicos obstetras, cardiólogos y neonatólogos

El embarazo continuó de forma favorable, tanto para la mujer como para su bebé, en cuanto el equipo médico consideró oportuno, se realizó la cesárea.

“Llegamos al octavo mes de embarazo, momento en el cual decidimos realizar una cesárea prematura considerando que la bebé, debido a los tratamientos médicos impartidos a la mamá, ya no estaba creciendo como debía hacerlo”, explicó.

El pasado martes, nació una bebita de 35 semanas con 2 kilos y 200 gramos. “Estuvo desde el primer momento en contacto con su mamá”. De la cesárea participó todo el equipo involucrado, la cardiologa, anestesiólogos, obstetras y neonatólogos. “Fue una cesárea satisfactoria, sin complicaciones, la mamá toleró perfectamente el procedimiento”, celebró la Dra. Santopolo.

Momentáneamente la mamá continúa en observación con cardiología, al igual que su beba con neonatología debido a que es prematura.

Sobre la particularidad del diagnóstico, Santopolo explicó que “es muy frecuente encontrar mamás que tienen cardiopatías congénitas corregidas y llegan a la edad adulta con la posibilidad de un embarazo. Con asesoramiento adecuado y oportuno pueden lograr un embarazo de término”, sostuvo.

En este sentido, la cardióloga destacó que el Hospital Materno Neonatal cuenta con un equipo especializado de cardio obstetricia, “que puede brindar asesoramiento, acompañamiento y tratamiento a este tipo de pacientes con enfermedades cardiológicas previas, que quedan embarazadas”.

Las imágenes de portada y al interior de la nota, son ilustrativas.

(Visited 211 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.