Todos los 17 de diciembre se conmemora el Día del Contador Público Nacional en la Argentina, en conmemoración de la publicación del libro Suma de Aritmética, Geometría, Proporción y Proporcionalidad, del matemático italiano Luca Pacioli. En Misiones, los profesionales celebran cada 2 de junio el Día del Graduado en Ciencias Económicas.
Este domingo 17 de diciembre se celebra el Día del Contador Público Nacional en la Argentina. La fecha conmemora la publicación del libro Suma de Aritmética, Geometría, Proporción y Proporcionalidad, del matemático italiano Luca Pacioli.
En su obra, publicada un 17 de diciembre, Fray Luca Bartolomeo de Pacioli —nombre completo del autor— describió el método de la partida doble, que es la base de la Contabilidad.
Publicado en 1494, el texto del fraile franciscano explicaba, por ejemplo, que si había un deudor, necesariamente había un acreedor o que las sumas de uno y otro lado debían dar totales iguales, entre otra serie de principios que sirvieron de base a la contabilidad actual.

De Pacioli fue contador, matemático, economista y docente italiano y se sabe que nació en el año 1445, pero se desconoce el día y mes, en Sansepolcro, provincia italiana de Arezzo.
En su juventud, se mudó a Venecia para trabajar para un viejo amigo dentro de un mercado. Allí fue familiarizándose con la contabilidad y razonamiento matemático. Estudió geometría y álgebra con Domenico Bragadino y enseñó matemáticas en distintas instituciones académicas como la Universidad de Perugia y la Universidad de Pisa.
Cabe destacar que en Misiones, los profesionales celebran cada 2 de junio el Día del Graduado en Ciencias Económicas.
Con información de El Cronista