El medio se refirió a los aportes de la Policía de Misiones. Se trata del equipo de drones que funcionan con la conectividad de la empresa de Elon Musk para buscar desde el aire rastros de Loan, el niño correntino que desapareció hace más de una semana.
La búsqueda de Loan Peña en Corrientes fue el bautismo de fuego de la División de Vehículo Aéreo Policial No Tripulado. “El Gobierno de Misiones adquirió recientemente una flota de drones militares. La capacitación la recibimos de la empresa hace dos semanas, aproximadamente. Este es el debut”, explicó a Infobae el subjefe de la Policía misionera, el Comisario General Marcos David López Asencio.

Por su capacidad, alcance y velocidad, tuvieron que ser registrados en la Agencia Nacional de Aviación. Son unidades EDJI Enterarse MATTICE 30-T. El servicio satelital de Starlink garantiza la operatividad de los drones para la recopilación y envío de información en tiempo real. “Es tecnología de punta”, destacó el funcionario policial.
López Asencio comentó que a la localidad de 9 de Julio, donde se produjo la desaparición de Loan, llevaron dos de los cuatro dispositivos disponibles que tiene la policía. Durante el tiempo que cooperaron con el operativo, fueron operados desde tierra por cuatro pilotos, todos integrantes de la fuerza misionera.
Las características de los drones utilizados en la búsqueda de Loan
Los drones cuentan con cámaras de calidad que permiten grabar video en 4k y hacer fotografías en 8k. Tienen la capacidad de registrar imágenes normales, con visión nocturna e infrarrojas, arrojando un mapa de calor de la zona que cubren. Esto permite identificar por su temperatura, a animales y seres humanos desde el aire.

Tienen un alcance de 6 mil metros en línea recta a una velocidad de 83 km/h y una autonomía de vuelo de entre 40 y 50 minutos, dependiendo del viento. Pueden alcanzar una altura de hasta 7 mil metros. Son resistentes a climas extremos.
“Todas las imágenes que se han visto desde el aire de la zona de búsqueda del chico, fueron hechas con drones de la Provincia de Misiones”, puntualizó el subjefe de la fuerza. Luego, relató que la Fiscalía que tiene a cargo la investigación solicitó que, mediante este equipamiento, se haga un mapeo del predio para tomar coordenadas.
“La búsqueda alcanzó los 12 kilómetros a la redonda. Es una zona de campo que abarca varias estancias. El pasto está alto. Y predomina una vegetación densa que no permite el paso a pie. También hay muchas lagunas, de distinto tamaño y profundidad”, puntualizó.

La tecnología de los drones permite el mapeo en forma inmediata y precisa de la cartografía del lugar, con determinaciones de altura y pendiente inclusive.
La División de Vehículos No Tripulados de Misiones llegó a la zona de búsqueda de Loan el domingo pasado y se retiró el miércoles por la tarde. Fue luego de un ofrecimiento que hizo la Policía misionera a la correntina cuando se conoció lo que había ocurrido.
A su regreso a la provincia de la tierra colorada, fueron ubicados en cuatro puntos estratégicos para control policial y actividades de servicio.
Con información de Infobae