
Los elementos fueron recibidos por el presidente de la Asociación, Walter Enrique Ruíz Díaz, quien agradeció al presidente del Instituto Provincial de Lotería y Casinos Sociedad del Estado (IPLyC SE), Héctor Rojas Decut, por la iniciativa.
El titular del organismo rector del juego felicitó a la comunidad educativa por el trabajo que desarrolla y valoró la colaboración para “causas tan nobles como la de ustedes. Que podamos ayudar a que los chicos especiales tengan un sanitario apropiado, nos parece más que importante, y esperamos que sea de utilidad”.
Ruiz Díaz confió que la institución, que funciona desde 2010, tiene una matrícula de 40 alumnos que asiste al nivel inicial, primario y al taller laboral. La obra se desarrolla en un terreno de la Asociación Civil, que es propietaria del Instituto, que fue adquirido gracias a un subsidio otorgado por el gobierno provincial hace varios años. “Recién ahora pudimos comenzar a construir la anhelada sede propia con el esfuerzo de padres, docentes y benefactores. Estamos en la última etapa de la edificación, colocando los pisos, instalando los baños. Resta la instalación eléctrica y de cloacas”, comentó.

En el instituto se trabaja en dos turnos. Por la mañana, funcionan dos salones de lectoescritura y, por la tarde, dos salones del taller laboral y el nivel inicial. Los profesionales se ocupan de las discapacidades leves a moderadas. “Por lo general son mentales. Hay patologías con Síndrome de Down, retraso madurativo, algunos con rasgos de autismo y TGD”, recordó.Según Ruíz Díaz, una cosa que los distingue es que “hacemos abordaje terapéutico a partir de las patologías que los alumnos van presentando. Contamos con un gabinete de psicopedagogos, psicólogos, fonoaudiólogos, profesores de educación física, música y arte. Con ellos vamos abordando la temática de la discapacidad en una forma amplia, integral, trabajando con la familia que siempre necesita de la contención, del consejo, de la escucha y el acompañamiento de los profesionales”. El nivel de estimulación temprana se desarrolla en ambos turnos, dependiendo del horario en que los alumnos que puedan asistir.
Fuente: IPLyC Social, IPLYCSE
(Visited 22 times, 1 visits today)