Secciones

Written by 9:25 am Información General, Sociedad, Turismo

Arranca el Jeep Fest Argentina en San Vicente, un evento que combina adrenalina, arte y gastronomía

Desde hoy hasta el domingo, San Vicente será el epicentro de la 17° edición del Jeep Fest Argentina. Un evento que combina competencias off-road 4X4, exposiciones, y espectáculos culturales para toda la familia.

La Capital de la Madera ya vive la 17° edición del Jeep Fest Argentina, desde hoy hasta el domingo 18 de agosto. La celebración, que se consolida como uno de los más destacados del Mercosur, serán días llenos de adrenalina, competencias emocionantes, y una amplia oferta artística y gastronómica. En su edición anterior, el festival atrajo a más de 70 mil personas, y este año se espera una afluencia superior.

https://www.instagram.com/p/C-nAJ1lO_ia/?utm_source=ig_web_copy_link

El gobernador de Misiones Hugo Passalacqua, expresó que “sostener este evento a lo largo de tantos años y haber podido llevar adelante tantas ediciones, es realmente impactante y merece el reconocimiento y un gran aplauso por parte de todos. Toda la provincia de Misiones está contenta, no solamente San Vicente”.

Presentación oficial en Casa de Gobierno

Miércoles 14: Jeep Fest en el centro de la ciudad

  • 17:00 – Inicio de exposición y actividades en el “Patio de la Madera”, frente a la Casa de la Cultura de San Vicente.
  • 20:30 – Acto inaugural, con la bienvenida a las delegaciones, exhibición de máquinas de competencia y autos clásicos, y pruebas de destreza. La jornada se cerrará con la actuación de Andy Gaona y Los Ángeles de la Cachaca.

Jueves 15: en el predio del Automotokart

  • 13:00 – Apertura del predio del Automotokart, a la Expo Industrial, Cultural, Comercial, Artesanal y PyME.
  • 14:00 – Tarde para las infancias con “Gurises Felices”.
  • 17:00 – Apertura del Patio Gastronómico. Además los jeeps concentrarán para una Travesía Nocturna.
  • 21:00 – Noche de Peña Cultural: presentaciones de Grupo Guayacán, Trío Da Capo, Naty y Leo, Fusión Sonora, y grupos de danza.
  • 02:00 – Cierre del predio.

Viernes 16: Noche de la Juventud

  • 9:00 – Apertura del predio y la Expo Industrial, Cultural, Comercial, Artesanal y PyME.
  • 9:30 – Paseo con los vehículos 4X4 hacia los Saltos del Moconá.
  • 12:00 – Almuerzo en el Patio Gastronómico
  • 14:00 – Pruebas libres en los circuitos de velocidad y off-road.
  • 16:00 – Ingreso e instalación de vehículos con equipos de sonido para la Noche de la Juventud.
  • 17:00 – Show en el Patio Gastronómico.
  • 00:00 – Noche de la Juventud: Camioneta F250 Trucadona y el show en vivo de los Djs André Zanella, Calitos “Shark” Sosa y Kevin Rodriguez.
  • 05:00 – Cierre del predio.

Sábado 17: a pura adrenalina

  • 06:00 – Apertura del predio.
  • 07:00 – Acreditaciones de competidores.
  • 08:00 – Inicio de trilla de Jeeps 4×4 + clasificaciones y competencias
  • 17:00 – Música en vivo en la Expo.
  • 21:00 – Cena show y baile: presentaciones de Israel y Banda, Luciano y su Banda, Nova Geração, y Julio da Rosa.
  • 05:00 – Cierre del predio.

Domingo 18: Campeonato de Jeep e Gaiola Cross con premiaciones

  • 07:00 – Apertura de la Expo.
  • 09:00 – Inicio de la etapa clasificatoria de carreras en las categorías masculinas y femeninas.
  • 15:00 – Finales del Campeonato de Jeep e Gaiola Cross y Jeep Country-Extreme.
  • 17:00 – Entrega de premios.
  • 18:00 – Sorteo del Bono Colaboración.
  • 19:00 – Matiné bailable con Irael y Banda, y Banda Carisma.

Un Evento Deportivo y Cultural de Gran Magnitud

El Jeep Fest Argentina no solo es una competencia deportiva, sino también un evento que promueve la cultura, la gastronomía y el turismo en San Vicente. Este año, contará con la participación de más de 400 competidores de Argentina, Paraguay, Brasil, Chile y Uruguay, compitiendo en diversas categorías, incluyendo la nueva categoría femenina.

La fiesta no solo genera movimiento dentro del predio como escenario principal, sino que potencia el sector hotelero, turístico, gastronómico y comercial de San Vicente y toda la zona centro de la provincia. Cientos de visitantes que, en promedio de una semana, aprovechan para recorrer atractivos turísticos de Misiones, con puntos referenciales como Posadas o Iguazú.

(Visited 462 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.